Las compañías aéreas apuestan por el Aeropuerto de Reus con 8.000 vuelos y 1,5 millones de asientos programados este verano
El Aeropuerto de Reus afronta la temporada de verano 2025 con una oferta de las compañías aéreas de 1.514.738 asientos y 8.046 vuelos comerciales programados, lo que representa un incremento del 16,7% y del 16,4% respectivamente en com-paración con la programación del año anterior. Este crecimiento sostenido a doble dígito confirma la consolidación del aeropuerto como infraestructura clave para el desarrollo económico y social de la Costa Daurada, el Camp de Tarragona, las Te-rres de l’Ebre y su área de influencia.

Con 25 destinos en 7 países, el aeropuerto refuerza su conectividad internacional, especialmente con el Reino Unido, Irlanda, Francia, Alemania, Bélgica, Países Ba-jos y España. La incorporación de nuevas rutas, como Londres Southend, y la con-solidación de conexiones con capitales europeas y ciudades regionales contribuyen a posicionar Reus como una puerta de entrada estratégica a la Costa Dorada.

La actividad del aeropuerto ha experimentado un crecimiento notable tras la pan-demia. En 2024 se registraron más de 1,18 millones de pasajeros y cerca de 22.000 operaciones, con incrementos del 13% y del 6,9% respectivamente. Los datos acumulados hasta mayo de 2025 mantienen esta tendencia positiva, con un aumento del 15% en pasajeros y del 5,5% en operaciones respecto al mismo pe-riodo del año anterior.

Este dinamismo se acompaña de una estrategia de inversión sostenida por parte de Aena, que prevé destinar 27 millones de euros entre 2025 y 2026 para continuar mejorando las instalaciones. Entre las actuaciones destacadas previstas se en-cuentran la mejora de la capacidad portante de la plataforma, la renovación del edi-ficio de la torre de control, la remodelación del edificio del servicio de extinción de incendios y la construcción de un parque solar fotovoltaico de 12,5 MW, que refor-zará el compromiso del aeropuerto con la sostenibilidad y la descarbonización, en-tre otras.

El Aeropuerto de Reus no solo es una infraestructura que conecta destinos, sino también un motor socioeconómico de primer orden y desempeña un papel desta-cado en servicios esenciales para la comunidad. Entre estos destacan los vuelos ambulancia vinculados a trasplantes y salvamento marítimo, así como los de for-mación aeronáutica, con la vinculación a dos escuelas de pilotos que en total su-man más de 10.000 operaciones anuales. También acoge bases de operaciones de emergencia como la Sociedad de Salvamento y Seguridad Marítima (SASEMAR) y las vinculadas al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MI-TECO), así como las del Cuerpo de Bomberos de la Generalitat de Cataluña.

Con una capacidad operativa de hasta 2 millones de pasajeros anuales, una oferta comercial renovada, servicios accesibles y reconocimientos internacionales como el premio al Mejor Aeropuerto Europeo de menos de 2 millones de pasajeros (2022, 2023 y 2024), otorgado por ACI Europa, el Aeropuerto de Reus se consolida como una infraestructura moderna, eficiente y comprometida con el territorio.

Imágenes y vídeos

Logo Aena