Aena lleva a cabo Planes de Aislamiento Acústico en el entorno de aquellos aeropuertos de su red para los que el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, como resultado de los procedimientos de evaluación de impacto ambiental a los que son sometidos sus proyectos de ampliación, haya incluido su realización en la resolución con la que concluye dicha evaluación, y en la que se fija la necesidad de efectuar dicha actuación.
Así mismo, dichos planes también se llevan a cabo en cumplimiento de la ley 5/2010, de 17 de marzo, en lo que respecta a la ejecución de actuaciones de insonorización recogidas en los Planes de Acción asociados a las Servidumbres Acústicas de los aeropuertos de la red de Aena aprobadas por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, y para los que se ha publicado su correspondiente Real Decreto de aprobación.
La ejecución de los Planes de Aislamiento Acústico, tiene como objetivo minimizar las molestias que ocasiona en el entorno de los aeropuertos el ruido producido por las aeronaves en sus operaciones de despegue, aterrizaje, rodadura, pruebas de motores, etc.
Estos Planes de Aislamiento Acústico se ejecutan en aquellas viviendas y edificaciones de usos sensibles (docente, sanitario y cultural que requieran una especial protección contra la contaminación acústica), que estando incluidas dentro de la envolvente de las isófonas del aeropuerto correspondiente, dispongan de licencia de obra con fecha anterior a la publicación en el BOE de la resolución o el Real Decreto que le sea de aplicación.
Su objeto es conseguir que en el interior de los citados inmuebles se cumplan los objetivos de calidad acústica para ruido aplicables al espacio interior habitable que se recogen en la tabla B del anexo II del Real Decreto 1367/2007, de 19 de octubre, por el que se desarrolla la Ley 37/2003, del Ruido, de 17 de noviembre, en lo referente a zonificación acústica, objetivos de calidad y emisiones acústicas.
De forma resumida, la ejecución de los Planes de Aislamiento Acústico, supone la realización de las siguientes actuaciones:
- Inclusión de las viviendas y edificaciones de usos sensibles en los citados Planes.
- Medición del aislamiento acústico existente en dichas viviendas y edificaciones de usos sensibles, para determinar las posibles necesidades de aislamiento suplementario.
- Redacción y aprobación del correspondiente proyecto de aislamiento acústico.
- Ejecución y verificación de la actuación.
- Abono de las actuaciones.
Hay que indicar que estas actuaciones se caracterizan por integrarse en un procedimiento en el que participan activamente tanto los interesados como las administraciones más próximas a la población.
Como consecuencia de esta situación, Aena actualmente tiene Planes de Aislamiento Acústico en el entorno de los aeropuertos de, A Coruña, Adolfo Suárez Madrid-Barajas, Alicante-Elche Miguel Hernández, Bilbao, Cesar Manrique-Lanzarote, Gran Canaria, Ibiza, Josep Tarradellas Barcelona-EL Prat, La Palma, Málaga-Costa del Sol, Melilla, Menorca, Palma de Mallorca, Pamplona, Sabadell, Santiago-Rosalía de Castro, Sevilla, Tenerife Norte-Ciudad de La Laguna, Tenerife Sur, Valencia, Vigo y Vitoria.
PLANES DE AISLAMIENTO ACÚSTICO
|
Planes de aislamiento acústico aprobados |
Censo de viviendas y edificaciones de usos sensibles con derecho a solicitar aislamiento acústico* |
Viviendas y edificaciones de usos sensibles en las que se han ejecutado actuaciones de aislamiento acústico* |
2017 |
18 |
31.269 |
23.096 |
2018 |
19 |
31.303 |
23.817 |
2019 |
19 |
36.164 |
24.395 |
2020 |
19 |
36.189 |
24.526 |
2021 |
22 |
39.661 |
25.711 |
2022 |
22 |
39.699 |
27.574 |
*Valores acumulados desde el inicio de la realización de estas actuaciones.
Para la ejecución de los Planes de Aislamiento Acústico, Aena ha destinado durante el periodo comprendido entre 2000 y 2022 un importe superior a los 350 millones de euros.
De todas estas actuaciones Aena informa a las correspondientes Comisiones de Seguimiento Ambiental competentes en el seguimiento y gestión de los Planes de Aislamiento Acústico, así como a las respectivas Comisiones Mixtas creadas para el establecimiento de las servidumbres acústicas y sus planes de acción asociados.
Además, para la ejecución de las citadas actuaciones Aena dispone de una Oficina de Gestión en la que se llevan a cabo tareas de información, ejecución, control y gestión de los Planes de Aislamiento Acústico: Avda. del Partenón, 4-6, 3ª planta. 28042 Madrid. Teléfono: (+34) 915 903 170; email: oficina.paa@ineco.com
Planes de Aislamiento Acústico por aeropuerto