El Aeropuerto de Málaga-Costa del Sol cerró noviembre con 1.474.163 pasajeros y 11.001 vuelos. Estos registros arrojan crecimientos del 22,6% de viajeros y del 15,1% de operaciones respecto al mismo mes del año pasado y responden al buen comportamiento que mantuvieron tanto el tráfico nacional como el foráneo. El grueso de los usuarios contabilizados se movió en vuelos comerciales, hasta sumar 1.470.670. De ellos, 288.257 viajaron desde o hacia alguna ciudad española (un 8,9% más que en noviembre de 2022), mientras que 1.182.413 optaron por conexiones con el extranjero (+26,7%). Respecto al tráfico internacional, los mercados con mayor demanda en términos absolutos fueron el británico (301.468 pasajeros) y, con algo más de distancia, el alemán (104.774), holandés (97.082), francés (71.012) e italiano (70.233). En cuanto al repunte en las operaciones, de los 11.001 movimientos totales atendidos el mes pasado, 10.743 se correspondieron con conexiones comerciales: 2.677 nacionales (+9,8%) y 8.066 internacionales (+19,2%). Datos acumulados La positiva evolución del tráfico en noviembre y en lo que va de año favoreció el balance de los once primeros meses de 2023, que se saldan con un récord tras superar, por primera vez en la historia de la infraestructura malagueña, los 20 millones de pasajeros en un año. Entre enero y noviembre, el Aeropuerto de Málaga-Costa del Sol ha registrado 20.878.914 pasajeros, un 20,9% más que en el mismo periodo del año pasado. De los 20.826.240 usuarios que se desplazaron en vuelos comerciales, 3.715.684 tenían origen o destino en territorio nacional (+22,3%) y 17.110.556 (+20,7%), en el extranjero. Respecto a los movimientos, en lo que va de año, el Aeropuerto de Málaga-Costa del Sol gestionó 150.378 aterrizajes y despegues, un 11,9% más en comparación con las mismas fechas de 2022.