Las compañías aéreas programan en el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid- Barajas más de 33,8 millones de asientos para la temporada de invierno
Las compañías aéreas han programado casi 33,9 millones de asientos en el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas durante la temporada de invierno 2025-2026. Dicha temporada, que arrancará el próximo domingo 26 de octubre y se prolongará hasta el 28 de marzo de 2026, recoge un incremento del 4,6% con respecto a la campaña invernal 2024-2025.
El aeropuerto madrileño es el aeródromo de la red de Aena con más asientos ofertados esta temporada de invierno. En él operarán 78 aerolíneas que volarán a 207 destinos de 69 países distintos, con un total de 371 rutas programadas, 25 más que en la temporada anterior.
Por zonas, destaca el incremento de la oferta de asientos con Asia-Pacífico, con un 33,5% más; seguida de Oriente Medio (+28,6%); Latinoamérica (+10,5%) y Europa (+8,7%).
En cuanto países, se incrementa el número de asientos ofertados a muchos de ellos. Entre los que cuentan con un mayor volumen de pasajeros, los que más crecen son Reino Unido (10,6%), Portugal (7,7%), Colombia (5,7%) o Italia (5,4%).
Movimientos programados
Durante la temporada de invierno, el número de movimientos programados en el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas supera los 167.000, lo que representa un aumento del 4,4% con respecto a la campaña invernal de 2024-2025.
Por zonas, destaca el crecimiento de las operaciones con destinos de Oriente Medio (+31,2%), Asia-Pacífico (+28,6%), Norteamérica (14,5%) y Latinoamérica (8,9%)
En cuanto a países, entre los principales destinos los que registran un mayor crecimiento por operaciones son Estados Unidos, con un 13%; Reino Unido, 12,6%, y Países Bajos, 7,3%.
Nota: La programación de asientos y movimientos está siempre sujeta a posibles cambios por parte de las aerolíneas.
 
Logo Aena