Las compañías aéreas han programado algo más de 33,4 millones de asientos en el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas durante la temporada de invierno 2024-2025. Dicha temporada, que arranca el próximo domingo 27 de octubre y se prolongará hasta el 29 de marzo de 2025, recoge un incremento del 5,2% con respecto a la pasada campaña invernal 2023-2024. El aeropuerto madrileño es el aeródromo de la red de Aena con más asientos ofertados para esta nueva temporada.
Por zonas destaca el incremento de la oferta de asientos con Asia-Pacífico, con un 81,1%, seguida de Latinoamérica (+8,3%), Europa (+6,5%), y África con un aumento del 4,4%.
Por países, el mayor crecimiento de asientos ofertados lo experimenta China (+67,4%), seguido de Hungría (+45,7%), Rumanía (32,7%), Chile (32,3%), y Argentina (22,4%). En cuanto a la mayor oferta de asientos, después de los destinos nacionales con 8.869.400 (0,8%), la tiene Italia con 2.821.600 (+14,9%) y Francia con 2.060.800 (1,7%).
Movimientos programados
Durante la temporada de invierno, el número de movimientos programados en el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas asciende a cerca de 163.800, lo que representa un aumento del 4,7% con respecto a la campaña invernal de 2023-2024.
Por zonas, destaca el crecimiento de operaciones con destinos de Asia-Pacífico (+77,3%). Le siguen Latinoamérica (+7,7%), África (+5,8%), Europa (+5,6%) y Norteamérica (+3,7%).
Por países, los principales incrementos se registran en la operativa con China, con un aumento del 66,7%; Hungría (+40,6%), Chile (+36,2%), Rumanía (+20,7%), Argentina (+18,4%), República Dominicana (+16,8%) y República Checa (+14,1%).
Esta nueva temporada operarán en Adolfo Suárez Madrid-Barajas 74 aerolíneas, que volarán a 191 destinos de 68 países distintos. Las rutas suman un total de 351 rutas programadas, 33 más que la temporada 2023-2024.