El Aeropuerto de Girona-Costa Brava triplica el espacio para aseos en embarque No Schengen con una inversión de más de 560.000 euros
El Aeropuerto de Girona-Costa Brava ha ampliado y renovado completamente todo el núcleo de aseos de la zona de embarques No Schengen, utilizada principalmente para los vuelos que se dirigen al Reino Unido, Irlanda y Marruecos, con el objetivo de incrementar la capacidad de los servicios de la zona de espera situada después del control de pasaportes.

Estos trabajos, que han supuesto una inversión de 566.661,45€, han permitido dotar a este espacio de una mayor superficie, que alcanza ahora los 235 m2, más que triplicando los 69 m2 de que se disponía anteriormente. Los nuevos aseos cuentan con equipamiento contactless que permite aunar el mejor diseño con una gran practicidad y confort, así como mantener unas óptimas condiciones de limpieza e higiene.

En el marco del compromiso de Aena con la inclusión y la accesibilidad, el nuevo núcleo de aseos cuenta también con un reservado para personas con ostomía. Este aseo dispone de un aparato sanitario situado a una altura adecuada, equipado con un punto de agua con una ducha de mano higiénica cerca del inodoro. Incorpora dispensadores de jabón y de papel higiénico cerca del aparato sanitario, así como una superficie para el apoyo del material para realizar el cambio de bolsa, un secamanos con filtro HEPA y cuenta con un espejo de grandes dimensiones que permite tener una vista completa al cambiar la bolsa.

Los aseos también disponen de un servicio adaptado para personas con movilidad reducida. Asimismo, los pasajeros que viajen en familia pueden acceder a un espacio específico para ellos, que cuenta con un lavabo de tamaño reducido para facilitar su uso a los más pequeños y una sala de lactancia para poder alimentar a los bebés en un ambiente tranquilo y confortable.

La calidad y la limpieza de sus aseos es uno de los aspectos por los que el Aeropuerto de Girona-Costa Brava ha sido galardonado con los premios ASQ del Consejo Internacional de Aeropuertos (ACI) al “Mejor Aeropuerto de Europa” en su categoría y al “Aeropuerto Más Limpio de Europa”, un reconocimiento basado en las encuestas que se realizan a los pasajeros para medir su percepción sobre el servicio recibido y que pone en valor el esfuerzo de los aeropuertos que hacen más agradable la estancia de los usuarios.

Con esta remodelación, Aena sigue apostando por continuar mejorando los servicios que el Aeropuerto pone a disposición de todos sus pasajeros, con la voluntad de seguir mejorando su experiencia y facilitar su estancia durante su paso por las instalaciones, haciendo del aeropuerto un espacio más amable para responder a las necesidades de todos los usuarios.

Imágenes y vídeos

Logo Aena