El Consejo Internacional de Aeropuertos (ACI) ha distinguido al Aeropuerto Internacional Región de Murcia (AIRM) con el premio “Mejores Medidas de Higiene” en Europa por las medidas sanitarias implantadas por Aena en toda la red de aeropuertos contra la COVID-19. Este galardón se concede en base a las opiniones de los pasajeros recabadas por ACI.
Aeropuertos frente a la COVID-19
El premio por las medidas sanitarias implantadas para luchar contra el contagio de la COVID-19, ha recaído también en otros aeródromos de Aena: Alicante-Elche, Menorca, Seve Ballesteros-Santander, Federico García Lorca Granada-Jaén y Pamplona.
Todas las medidas implementadas en la red de Aena en España se enmarcan en el Plan de Recuperación Operativa (PRO) del gestor aeroportuario, que desde abril de 2020 aplicó las recomendaciones de la Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA) y del Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades (ECDC).
El galardón de ACI refleja la opinión de los usuarios al respecto que, en el caso del Aeropuerto Internacional Región de Murcia, han valorado notablemente todas las medidas adoptadas: controles sanitarios, marcas vinílicas de distancia social, mamparas protectoras, dispensadores de hidrogel, acceso limitado al terminal, uso obligatorio de mascarilla o información continua al pasajero, entre otras.
Mariano Menor, director general de la Sociedad Concesionaria del AIRM, señala que “para todos los que formamos el equipo del Aeropuerto Internacional Región de Murcia es una gran satisfacción recibir este galardón que procede directamente de los usuarios de nuestras instalaciones, nuestros pasajeros. Nos anima a seguir trabajando para ofrecerles la mayor confianza y responder a las necesidades cambiantes del transporte aéreo”.
Este premio pone de relieve la profesionalidad y dedicación de todos los trabajadores del Aeropuerto Internacional Región de Murcia, en especial ante las complejas circunstancias derivadas de la pandemia, así como la importancia que Aena otorga a la experiencia satisfactoria de sus pasajeros y a la atención al cliente, que es una de sus prioridades.
Programa ASQ
Las opiniones de los pasajeros son recogidas en el programa ASQ (Calidad del Servicio Aeroportuario, Airport Service Quality) de ACI.
El programa ASQ es un plan global de evaluación comparativa en la industria aeroportuaria. Los premios se basan en los resultados de las encuestas del programa internacional ASQ de percepción de la calidad del servicio en los pasajeros que desarrolla ACI. Las encuestas ASQ se realizan directamente a los pasajeros, que responden a unos cuestionarios en los que valoran distintos aspectos, como el acceso, las instalaciones, amabilidad del personal, seguridad, calidad en las comidas y tiempo de espera en el control de seguridad, y en esta edición, además, las medidas de higiene y limpieza. Todos los aeropuertos participantes utilizan exactamente la misma metodología.
El programa ASQ es un referente mundial como estándar global de la industria aeroportuaria para medir la satisfacción del pasajero, y es líder internacional de comparación de indicadores de desempeño. Está implementado en 91 aeropuertos, y cada año se entregan 640.000 encuestas en 49 idiomas.
Cerca de 2.000 aeropuertos adscritos
ACI se constituyó en 1991 para promover la colaboración entre los aeropuertos y otros socios del mundo de la aviación, como la que engloba a todas las aerolíneas, IATA (Asociación Internacional del Transporte Aéreo), o CANSO (Organización Internacional de Proveedores de Servicios de Navegación Aérea), con el objetivo de contribuir al desarrollo de un sistema de transporte aéreo seguro, eficiente y respetuoso con el medio ambiente.
En la actualidad, este consejo integra a 701 miembros, que operan 1.933 aeropuertos en 183 países.