El Aeropuerto Internacional Región de Murcia organiza un taller para mejorar la asistencia a pasajeros con movilidad reducida
El Aeropuerto Internacional Región de Murcia (AIRM) ha organizado un taller formativo dirigido al personal de atención a Personas con Movilidad Reducida (PMR). La iniciativa centrada en mejorar la asistencia a viajeros con alguna limitación en su movilidad, busca reforzar la calidad en el servicio y fomentar la autonomía de estos usuarios en el uso del transporte aéreo. 
Esta actividad, impulsada por el Comité de Accesibilidad del AIRM, ha contado con la participación del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) en la Región de Murcia, y su presidente, Pedro Martínez López, ha asistido a la presentación del taller junto con el director general del AIRM, Carlos Domingo San Martín. En la jornada formativa también ha participado la Federación de Personas Sordas de la Región de Murcia (FESORMU), la Federación de Asociaciones Murcianas de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (FAMDIF) y la ONCE.
El taller, de carácter teórico y práctico, tiene una duración total de ocho horas y se imparte en dos sesiones –una en horario de mañana y otra en horario de tarde– por monitores especializados. La formación busca dotar al personal del aeropuerto del servicio de asistencia a PMR de herramientas y conocimientos que faciliten una comunicación más efectiva y empática con aquellos pasajeros que tienen limitaciones en su movilidad o cualquier tipo de discapacidad.
Esta acción responde al compromiso del gestor aeroportuario con la accesibilidad universal de sus instalaciones y servicios, y se enmarca dentro del plan de trabajo del Comité de Accesibilidad del AIRM, un órgano colaborativo constituido por el Aeropuerto que promueve este compromiso en el entorno aeroportuario y el transporte aéreo. En él están representadas, además de la sociedad concesionaria del Aeropuerto y la empresa MITIE responsable del servicio “Sin barreras”, las siguientes organizaciones regionales y nacionales a través de sus delegaciones en la Región de Murcia: CERMI, FAMDIF, ASPANPAL, PLENA INCLUSIÓN, FESORMU, FUNDOWN, ASTRAPACE y ONCE.
El Comité de Accesibilidad trabaja de forma conjunta en la búsqueda de un entorno más accesible, y en la mejora de servicios y procesos aeroportuarios orientada a ofrecer la mejor experiencia a los pasajeros con diversidad funcional.
Logo Aena