El Aeropuerto de Sevilla cerró el mes pasado el mejor octubre de su historia, con máximos tanto en la cifra de pasajeros como de operaciones. En lo que a viajeros se refiere, se contabilizaron 839.011, un 8,8% más que en la misma fecha de 2023. Este balance, que arroja una media de 27.064 usuarios diarios en las instalaciones, obedeció al importante repunte del tráfico foráneo, pero también al dinamismo que mantuvo el nacional.
El grueso de los pasajeros registrados se movió en vuelos comerciales (excluye aviación general y ejecutiva), que sumaron 837.479. De ellos, 392.684 viajaron desde o hacia alguna ciudad española (un 2,3% más que un año antes), mientras que 444.795 optaron por conexiones con el extranjero (+15,7%).
Respecto al tráfico internacional, en términos absolutos, los mercados con mayor demanda durante octubre fueron Francia e Italia (en ambos casos, con más de 88.000 pasajeros), Reino Unido (69.767), Alemania (34.109), Holanda (31.052), Portugal (29.278) y Bélgica (18.996).
Por ritmo de crecimiento, resultó especialmente significativa la evolución que siguieron Hungría (se multiplicó por cinco la cifra de viajeros), Austria (se duplicó), Grecia (+90,6%), Italia (+43,1%), Suiza (+42,7%) y Rumanía (+36,1%).
Esta proyección internacional, junto con la operativa de rutas que no existían en septiembre de 2023 –Estambul, entre otras-, explican que el tráfico foráneo aportase un 53,1% de la actividad comercial del aeropuerto.
En cuanto a las operaciones, el Aeropuerto de Sevilla atendió el mes pasado 6.415 vuelos (5.682 de ellos, comerciales), lo que supone un aumento del 7,3% en comparación con 2023.
En relación con la carga, los operadores movieron más de 1.038 toneladas, con un crecimiento del 17,6% en relación con la misma fecha del pasado año.
Datos acumulados desde enero
La positiva evolución del tráfico durante octubre impulsó el balance acumulado de los diez primeros meses de 2024, un periodo que cerró con récord de pasajeros: 7.689.304, un 13,9% más que en el mismo periodo de 2023.
De los 7.675.349 usuarios que viajaron en vuelos comerciales, 3.791.116 (+7,8% sobre 2023) tenían origen o destino en territorio nacional y 3.884.233 (+20,5%), en el extranjero.
La cifra de operaciones ascendió a 59.539 (de ellos, 52.003 comerciales), con un alza del 10,1%.
El movimiento de mercancías entre enero y octubre alcanzó las 8.908,4 toneladas.
Aeropuertos Grupo Aena
Los aeropuertos del Grupo Aena (compuesto por los 46 aeropuertos y dos helipuertos en España, el Aeropuerto de Londres-Luton y 17 aeropuertos en Brasil) han cerrado el décimo mes de 2024 con 33.587.444 pasajeros, un 6,1% más que en el mismo mes de 2023; gestionaron 283.592 movimientos de aeronaves, un 4,9% más que en 2023; y transportaron 137.308 toneladas de mercancía, un 22,7% más que el año pasado.