El Aeropuerto de Palma de Mallorca amplía el censo de viviendas incluidas en su plan de Aislamiento Acústico
El Aeropuerto de Palma de Mallorca ha celebrado esta mañana la vigésima sexta reunión de su Comisión de Seguimiento Ambiental, en la que se ha informado de los avances producidos en el Plan de Aislamiento Acústico de este aeropuerto.

En concreto, han sido 264 nuevas viviendas en las que se han concluido las actuaciones de insonorización, y para las que Aena ha procedido a su abono.

Aena también ha informado que otras 105 casas se encuentran en estos momentos en proceso de ejecución y se previene que en breve se podrán dar por finalizadas. 

Asociado a la declaración de impacto ambiental del aeropuerto de Palma de Mallorca del año 2021, se ha actualizado la relación de inmuebles incluidos en este plan con 2.160 viviendas, a las que se agregan 4 nuevas viviendas vinculadas a la ampliación del año 2018, elevándose actualmente el censo total de viviendas incluidas en este plan, a un total de 4.904 viviendas.

En este contexto, este plan se ha visto incentivado con la prestación de 692 nuevas solicitudes de inclusión, si bien, alguna de ellas tiene pendiente completar la documentación necesaria a presentar. 

Dado que para la realización de estas actuaciones es necesaria la presentación de dichas solicitudes por parte de los interesados, se ha recordado en la reunión el asesoramiento que se ofrece en la Oficina de Gestión de Planes de Aislamiento Acústico, con la que se pueden poner en contacto a través del número de teléfono 91. 590. 31.70 o en el correo electrónico oficina.paa@ineco.com.

En la reunión de esta comisión, han participado representantes del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, de AESA, de los ayuntamientos de Palma y Santa Eugènia, y de Aena, y han quedado en volver a reunirse tan pronto como se produzcan nuevos avances en la ejecución de este plan. 
Logo Aena