El Aeropuerto de Melilla registra en el primer cuatrimestre 153.023 pasajeros, un 23,8% más que en el mismo periodo de 2022, su mejor año de tráfico
El Aeropuerto de Melilla se afianza en la senda de crecimiento en la que acabó 2022, el año de mayor tráfico en la historia de la infraestructura de la Ciudad Autónoma. Entre enero y abril, 153 023 pasajeros se desplazaron en 3.299 vuelos. 

Las cifras de tráfico del primer cuatrimestre de 2023 arrojan incrementos porcentuales que rozan o sobrepasan los 20 puntos. De hecho, en lo que va de año, el número de pasajeros que ha usado la infraestructura melillense ha sido un 23,8% superior al registrado en el mismo periodo de 2022. 

Similar proyección siguieron las operaciones, que entre enero y abril han crecido un 19,5% respecto a las mismas fechas del año pasado 

Tráfico en abril
El positivo balance de tráfico del primer cuatrimestre de 2023 viene favorecido por los registros de abril, periodo en el que el aeropuerto gestionó 40.520 pasajeros y 870 aterrizajes y despegues. De estas cifras se derivan aumentos porcentuales del 14,4% de viajeros y del 14,6% de operaciones con respecto al mismo mes de 2022 

El grueso de los pasajeros registrados en abril viajó en conexiones comerciales, hasta sumar 40.297, lo que supone un 14,4% más que en las mismas fechas de 2022. De ellos, 18.583 se trasladaron en vuelos con origen o destino al Aeropuerto de Málaga-Costa del Sol, la conexión más demandada, seguida de los enlaces con el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, que usaron más de 10.820 pasajeros. 

Respecto al resto de rutas con aeropuertos españoles, 4.224 usuarios conectaron con el Aeropuerto Federico García Lorca Granada-Jaén, más de 4.150 viajaron a Almería, 2.027 se desplazaron a Sevilla y los enlaces con el Aeropuerto Josep Tarradellas Barcelona-El Prat reunieron casi 700 usuarios. 


 
Logo Aena