El Aeropuerto de Melilla ha desarrollado un plan de calidad para implementar durante 2022, una vez se han superado las exigencias de la pandemia y se están recuperando los niveles de tráfico anteriores a la crisis de la covid-19. Los detalles del proyecto los ha presentado esta mañana el director, Miguel Palomares, quien ha destacado la ampliación de la sala de embarque como eje central de las más de diez actuaciones contempladas, que persiguen mejorar la calidad del servicio al pasajero.
El conjunto de obras de la sala de embarque posibilitará ampliar el espacio en esta zona en torno al 20% de su superficie. Para recuperar para el pasajero el máximo de superficie, se ha previsto:
Remplazar las tres dobles puertas de embarque, que en la actualidad se ubican en el interior de la sala. Con esta actuación, esta zona se agranda 30 metros cuadrados.
Trasladar la actual cafetería al lateral que actualmente ocupan las instalaciones del Cuerpo Nacional de Policía, lo que libera un espacio de 15 metros cuadrados para el uso de los viajeros.
La modernización y ampliación de la sala de embarque se completa con la instalación de zonas de trabajo junto a la pared que linda con los filtros de seguridad con puntos técnicos con enchufes y puertos usb.
El plan de calidad 2022 del Aeropuerto de Melilla recoge también una serie de intervenciones en otras partes de la infraestructura que redundarán en la calidad del servicio al pasajero. Las mejoras de la climatización, de la señalética de la terminal y del vial exterior, entre otras, forman parte del proyecto, que también incluye trabajos de modernización del aparcamiento.
Reconocimientos de calidad en el último lustro
El Aeropuerto de Melilla ha desarrollado este plan de calidad para mantenerse en la senda de la mejora continua. En cuestión de calidad de servicio, la infraestructura melillense ha recibido diversos reconocimientos en el último lustro.
En 2018 y 2019, el Consejo Internacional de Aeropuertos (ACI) otorgó al Aeropuerto de Melilla el premio a la calidad del servicio Airport Service Quality (ASQ), en la categoría de aeródromos con menos de 2 millones de pasajeros anuales de Europa. Los premios ASQ representan el más alto galardón para los operadores de aeropuertos de todo el mundo. Con este reconocimiento, se valoró la capacidad del Aeropuerto de Melilla de responder a las necesidades cambiantes de los pasajeros para ofrecer los niveles más altos de calidad del servicio.
Y en plena pandemia, en 2021, el Consejo Internacional de Aeropuertos (ACI) valoró el esfuerzo realizado por el Aeropuerto de Melilla con el ‘The Voice of the Customer’, por seguir recabando la opinión de los pasajeros mediante las encuestas del programa Airport Service Quality (ASQ), a pesar de las dificultades adicionales que ha supuesto la pandemia de COVID-19. Las encuestas ASQ se realizan directamente a los pasajeros y responden a unos cuestionarios en los que se valoran, entre otras, las instalaciones, el servicio al cliente, la seguridad o la conciencia ambiental.