El Aeropuerto de Málaga-Costa del Sol ha registrado en marzo 1.897.983 pasajeros y 13.489 vuelos, unas cifras que arrojan crecimientos del 8,3% de viajeros y del 11,3% de operaciones respecto al mismo mes del año pasado. Cabe recordar que en marzo de 2024 tuvo lugar la Semana Santa, a diferencia de este año que es en abril. El grueso de los usuarios contabilizados se trasladó en vuelos comerciales, hasta sumar 1.893.605. De ellos, 323.104 se desplazaron en vuelos domésticos, con origen o destino en alguna ciudad española (-3,3%), mientras que 1.570.501 optaron por conexiones con el extranjero (+11,1%). Respecto al tráfico internacional, los mercados con mayor demanda en términos absolutos fueron el británico (428.291 pasajeros) y, con algo más de distancia, el alemán (140.450), el holandés (120.426) y el italiano (108.543). En cuanto al repunte en las operaciones, de los 13.489 movimientos de aeronaves totales atendidos el mes pasado, 13.268 se correspondieron con conexiones comerciales: 2.987 nacionales (+2%) y 10.281 internacionales (+14,1%). Tráfico en el primer trimestre del año En el primer trimestre del año, han transitado por la infraestructura malagueña 4.790.078, un 6% más que en las mismas fechas de 2024. De los 4.777.590 usuarios que se desplazaron en vuelos comerciales, 867.295 tenían origen o destino dentro de nuestras fronteras (-1,3%) y 3.910.295 (+7,8%), en el extranjero. En lo que va de año, el Aeropuerto de Málaga-Costa del Sol ha gestionado 34.843 aterrizajes y despegues, un 7% más en comparación con lo que registró entre enero y marzo de 2024. Aeropuertos Grupo Aena Los aeropuertos del Grupo Aena (compuesto por los 46 aeropuertos y dos helipuertos en España, el Aeropuerto de Londres-Luton y 17 aeropuertos en Brasil) han cerrado el tercer mes de 2025 con 28.775.355 pasajeros, un 4,3% más que en el mismo mes de 2024; gestionaron 249.502 movimientos de aeronaves, un 3,9% más que en 2024; y transportaron 126.889 toneladas de mercancía, un 7,6% más que el año pasado.