El Aeropuerto de Málaga-Costa del Sol consigue el nivel 2 de la certificación Airport Carbon Accreditation

El Aeropuerto de Málaga-Costa del Sol, comprometido con la lucha contra el cambio climático, ha dado un paso más hacia la sostenibilidad medioambiental al conseguir el nivel 2 de la certificación Airport Carbon Accreditation, un programa que permite, de manera independiente, evaluar y reconocer los esfuerzos de los aeropuertos para la gestión y reducción de sus emisiones de CO2.

El programa Airport Carbon Accreditation establece un sistema de acreditación basado en cuatro niveles, que responden a compromisos progresivos de reducción de las emisiones de CO2 derivadas de la actividad aeroportuaria. La infraestructura aeroportuaria malagueña ha logrado el segundo de los cuatro niveles, Nivel 2, gracias a la implantación de un Plan de Gestión del Carbono que incluye una batería de medidas, encaminadas a minimizar su huella de carbono.

Para ello, el Aeropuerto de Málaga-Costa del Sol ha calculado las emisiones anuales de carbono y descrito las fuentes de emisión de CO2 dentro del límite operacional del gestor aeroportuario; es decir, aquellas que proceden de fuentes o procesos que son propiedad o están controladas por Aena (emisiones directas, como las procedentes de combustibles fósiles o las asociadas al consumo de energía eléctrica). Con dicha información, se ha elaborado la huella de carbono, que fue verificada por un organismo independiente, de acuerdo a los requisitos de la norma UNE- EN ISO 14064-1:2012 y a las directrices del Airport Carbon Acreditation.

El programa Airport Carbon Accreditation, impulsado por el Consejo Internacional de Aeropuertos Europeos (ACI Europa), está respaldado por la Conferencia Europea de Aviación Civil (CEAC), la Organización Europea para la Seguridad de la Navegación Aérea (Eurocontrol), la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) y el Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA).

 

Logo Aena