El Aeropuerto de Ibiza, comprometido con la lucha contra el cambio climático, ha dado un paso más hacia la sostenibilidad medioambiental y ha pasado del Nivel 2 “Reducción” al Nivel 3 “Optimización” de la certificación Airport Carbon Accreditation, lo que significa además de tener un programa de gestión y reducción de emisiones, involucrar a las terceras partes y evaluar sus emisiones.
Airport Carbon Accreditation es el único programa mundial de certificación de gestión del carbono para aeropuertos que cuenta con el apoyo institucional. Evalúa y reconoce de forma independiente a los aeropuertos que se encuentran en diferentes etapas de su camino hacia la gestión integral de sus emisiones de CO2 a través de seis niveles de certificación: “Inventario”, “Reducción”, “Optimización”, “Neutralidad”, “Transformación” y “Transición”, los dos últimos de reciente creación en la línea con los compromisos adquiridos en el Acuerdo de París.
La neutralidad en el carbono forma parte del principal objetivo estratégico incluido en el Plan de Acción Climática 2021-2030 de Aena, que contiene actuaciones para la disminución de los efectos del cambio climático. Estas acciones permitirán a Aena alcanzar en 2026 la neutralidad en carbono y en el camino hacia la consecución del Net Zero en 2030.
Todo ello forma parte del compromiso de Aena de hacer frente a la emergencia climática que debe abordar el sector de la aviación, no solo llevando a cabo actuaciones en los aeropuertos, sino trabajando de forma colaborativa con las aerolíneas y las empresas del sector para implementar soluciones innovadoras que permitan alcanzar una aviación más sostenible y libre de carbono.