El Aeropuerto de Barcelona-El Prat ha registrado durante el mes de junio 4.809.324 pasajeros, un 4,9% más que el mismo mes del año pasado.
En el acumulado hasta junio, el aeropuerto barcelonés ha conseguido sumar 23.528.157 usuarios, un 6,5% más que hace un año.
Los pasajeros de vuelos nacionales crecen en junio un 3%, mientras que el pasaje de los internacionales aumenta un 5,5%.
En el apartado de operaciones en junio se realizaron 31.330 movimientos de aeronaves, un 2,4% más que en el mismo período de tiempo de 2017.
Los vuelos nacionales se incrementan un 2,5% con 8.422 aterrizajes y despegues, mientras que los internacionales, con 22.592 lo hacen con un 2,4%. En la suma hasta junio, el Aeropuerto de Barcelona-El Prat ha realizado un total de 160.127 movimientos, lo que supone un crecimiento del 4,3%.
En relación a la carga, el mes pasado se transportaron 14.863 toneladas de mercancías, un 19,6% más que hace un año. Hasta junio, se han transportado 81.167 toneladas, un 12,7% más que el acumulado de hace un año.
Aeropuertos de Girona-Costa Brava, Reus y Sabadell
El Aeropuerto de Girona-Costa Brava cierra el mes de junio con 281.332 pasajeros, un 8,5% más que en el mismo periodo de 2017. En el primer semestre del año, el aeródromo gerundense suma 841.785 usuarios, un 4,4% más que en 2017.
En relación al número de operaciones, el mes pasado se realizaron 2.281 movimientos (+0,8%), acumulando entre enero y junio 8.007 aterrizajes y despegues.
Por su parte, el Aeropuerto de Reus registró en junio 185.574 pasajeros, un 5,1% más que el mismo mes del año pasado. Entre enero y junio, el aeropuerto tarraconense acumula 382.110 usuarios, un 5,1% más que el acumulado en junio de 2017.
En el apartado de operaciones, se realizaron 1.970 movimientos, un 0,2% más que en junio de 2017. En la suma hasta el mes pasado, se han operado 7.410 vuelos, un 2,5% más que hace un año.
Finalmente, en el Aeropuerto de Sabadell se realizaron en junio 4.231 movimientos, un 9,7% más que el año anterior. En el acumulado, suma 21.179 operaciones, un 7,9% más que el cómputo hasta junio de 2017.