El Aeropuerto de Asturias, con motivo de la celebración de su cincuenta aniversario, celebra hoy un ciclo de conferencias en el Aula Magna del Edificio Histórico de la Universidad de Oviedo. El Rector de la Universidad, Santiago García Granda, y el director del Aeropuerto de Asturias, Carlos San Martín, inauguraron esta mañana la jornada.
El director del Aeropuerto abre el ciclo con la charla “Ciudad Aeroportuaria”. A continuación José Antonio Leiva, jefe de Servicios Aeroportuarios disertará sobre ‘Servicios y procesos aeroportuarios: La experiencia del pasajero’, y Ángel Álvarez, jefe de Seguridad y Asuntos Generales analizará las características especiales de la seguridad en un Aeropuerto con la ponencia ‘Seguridad Aeroportuaria: Estilo propio’. Tras él intervendrá José Antonio Díaz, jefe de Ingeniería y Mantenimiento con la conferencia ‘Instalaciones aeroportuarias: Una industria singular’.
A lo largo de la tarde Arturo Arias, jefe de la Torre de Control del Aeropuerto de Asturias desarrollará la ponencia ‘Control del espacio aéreo: Lo que no se ve’ y Fernando Álvarez, jefe de flota de Vueling, expondrá ‘Operación aeronáutica: Origen y destino’.
José Baños, profesor titular del Área de Fundamentos del Análisis Económico de la Universidad de Oviedo analizará el impacto económico de la actividad aeroportuaria en el turismo y los negocios. La jornada la cerrará Daniel Ferreiro, jefe Económico-Administrativo del Aeropuerto de Asturias con la ponencia titulada ‘Gestión Económica: Un motor de desarrollo’.
Aniversario
El Aeropuerto de Asturias cumple el próximo 16 de junio cincuenta años de su inauguración. Por este motivo la infraestructura aeroportuaria asturiana está desarrollando una serie de actos para conmemorar la efeméride.
Durante estos meses está previsto desarrollar charlas, conciertos, exposiciones, visitas guiadas, pruebas deportivas y una serie de actos que tienen como objetivo dar a conocer la actividad del aeropuerto, así como celebrar los cincuenta años de su historia con los pasajeros, compañías aéreas, trabajadores, empresas, usuarios y público en general.