El Aeropuerto de Almería cerró julio con 96.374 pasajeros, lo que supone un incremento del 4,2% respecto al mismo periodo de 2024. Este positivo balance obedeció especialmente al fuerte dinamismo que mantuvo el tráfico internacional. El grueso de los viajeros contabilizados se movió en conexiones comerciales (excluye aviación general y ejecutiva), al sumar 95.804. De ellos, 33.100 lo hicieron con destino u origen en alguna ciudad española, mientras que 62.704 optaron por vuelos con el extranjero. Especialmente destacada fue la evolución del mercado internacional, que repuntó un 13,7% en comparación con julio del año pasado. En el caso del tráfico foráneo, los destinos que más demanda movieron fueron Reino Unido (33.516 pasajeros), Bélgica (10.063), República Checa (5.517), Holanda (3.929), Luxemburgo (2.398) y Portugal (1.552). En cuanto a las operaciones, el Aeropuerto de Almería atendió el mes pasado 1.549 movimientos de aeronaves, de los que 866 fueron comerciales (+2,4%). Tráfico entre enero y julio La progresión del tráfico de julio favoreció el balance acumulado de los siete primeros meses, en los que la infraestructura almeriense gestionó 459.336 pasajeros y 8.411vuelos (4.685, comerciales). De los 455.300 usuarios que viajaron en conexiones comerciales, 247.602 tenían origen o destino en territorio nacional y 207.698, en el extranjero. Aeropuertos Grupo Aena Los aeropuertos del Grupo Aena (compuesto por los 46 aeropuertos y dos helipuertos en España, el Aeropuerto de Londres-Luton y 17 aeropuertos en Brasil) han cerrado el mes de julio de 2025 con 38.474.698 pasajeros, un 2,7% más que en el mismo mes de 2024; gestionaron 319.591 movimientos de aeronaves, un 0,9% más que en 2024; y transportaron 130.508 toneladas de mercancía, un 10,1% más que el año pasado.