El Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas registra en junio 5,7 millones de pasajeros, un 12,9% más que en el mismo mes de 2023
El Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas ha cerrado el mes de junio con 5.798.029 pasajeros, lo que representa un incremento del 12,9% con respecto al mismo período de 2023. De este total, 5.791.112 corresponden a pasajeros comerciales, de los cuales 4.265.327 fueron viajeros de vuelos internacionales (+14,3%) y 1.525.785 de nacionales (+9%). 

En junio se superó también en varias jornadas la cifra de los 200.000 pasajeros en un día, sólo alcanzada en dos ocasiones en 2019, año histórico. El récord absoluto se registró el domingo 30 de junio, con 208.714 viajeros. El día de mayor número de vuelos en este mes fue el viernes 21 de junio, fecha en la que se registraron 1.291 operaciones.

Por lo que a movimiento total de aeronaves se refiere, en junio de 2024 el aeropuerto madrileño operó 36.337 vuelos, lo que supone un aumento del 11,4% frente al mismo mes del pasado año. Del total de las 36.267 operaciones comerciales registradas, 25.114 fueron vuelos internacionales (+12,3%) y 11.153 nacionales, un 9,4% más.

En este sexto mes de 2024 el Aeropuerto contabilizó algo más de 62.273 toneladas de mercancía, lo que arroja un crecimiento del 21,2% respecto al mismo periodo de 2023. Este dato supone alrededor del 61% de toda la carga aérea transportada en junio en los aeropuertos de la red de Aena.

Las cifras alcanzadas en junio de 2024, en cuanto a pasajeros y carga, se convierten en los mejores registros del Aeropuerto en comparación con el mismo mes de años anteriores, superando los datos obtenidos en junio de 2019 y siguiendo la línea de crecimiento de meses anteriores.

Acumulado primer semestre
En el primer semestre del año, un total de 31.716.806 pasajeros utilizaron el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas para realizar sus desplazamientos, un 11,3% más que en el mismo periodo de 2023, y se operaron 204.224 movimientos de aeronaves, lo que se traduce en un 9,1% más con respecto a 2023. 

En cuanto a la carga, destacan los incrementos alcanzados en este período, con 362.387 toneladas de mercancía transportada, un 19,3% más que en el mismo periodo del pasado año.
 
Logo Aena