En relación con la publicación de informaciones en algunos medios sobre la adjudicación a ACCIONA CONSTRUCCIÓN S.A. de la obra del Aeropuerto de Palma de Mallorca por 198 millones, Aena expone los términos de la licitación que demuestran la transparencia del proceso:
La licitación de la obra “Remodelación del Área Terminal del Aeropuerto de Palma de Mallorca. Edificio Procesador y Módulo A”, por un importe de 223.922.532,00 euros, se publicó en el DOUE y en la página web de Aena en octubre de 2019.
Con el fin de garantizar la concurrencia, Aena dio un plazo de presentación de ofertas de 50 días, superior al mínimo de 30 días que marcaba la legislación (Ley 31/07) aplicable en ese momento.
En una primera fase, se presentaron 7 empresas/UTE y, tras ser analizada la documentación administrativa y técnica, todas superaron la calidad técnica mínima exigida en el pliego.
Al tratarse de un procedimiento negociado con publicidad, según la ley vigente en ese momento, las empresas licitadoras podían realizar comentarios con el objetivo de identificar errores e indefiniciones existentes en el proyecto licitado, sin alterar el alcance y calidad del mismo.
Tras los comentarios aportados por las empresas, y una vez revisados por la empresa redactora del proyecto y aceptados por Aena, se adapta el proyecto incorporando los comentarios aceptados, así como algunas modificaciones fruto de la Declaración de Impacto Ambiental (DIA), siempre manteniendo el importe de licitación y el plazo de ejecución.
Ante el nuevo proyecto, las empresas podían retirarse sin penalización o presentar una nueva oferta técnica y económica.
En esta segunda fase, presentaron oferta ACCIONA CONSTRUCCIÓN S.A. y SACYR CONSTRUCCIÓN S.A. Una vez superada la puntuación técnica mínima se produjo la apertura de ofertas económicas: ACCIONA CONSTRUCCIÓN S.A. por 198.462.540,11€ y SACYR CONSTRUCCIÓN S.A. por 223.480.885,47€
El Consejo de Administración de Aena adjudicó el expediente, en su reunión del 26 de abril de 2022, a ACCIONA CONSTRUCCIÓN S.A., por ser la más económica de las ofertas presentadas que obtienen la puntuación técnica mínima exigida.
En los procedimientos de contratación de Aena se lleva a cabo un detallado y extenso proceso de análisis y elaboración de los pliegos de prescripciones de sus contrataciones, en los que se definen e incorporan rigurosos y sólidos criterios de solvencia y evaluación técnica de las ofertas, que los licitadores deben cumplir dentro del proceso de selección del adjudicatario y que siempre se evalúan de forma previa a la posterior y definitiva subasta a precio con la apertura de ofertas económicas.
Aena cumple escrupulosamente lo establecido en la normativa de contratación pública, tanto a nivel nacional como europeo.