El Aeropuerto de Ibiza ha puesto a disposición de vecinos, ayuntamientos y usuarios el ‘Mapa Interactivo del Ruido’, un sistema de visualización a través de una aplicación denominada WebTrak, a la que se puede acceder desde la página web de aena (www.aena.es/es/aeropuerto-ibiza/mapa-interactivo-ruido.html), que tiene como objetivo facilitar información en materia de exposición acústica, así como de las trayectorias seguidas por las aeronaves y datos de ruido que recogen cada uno de los terminales de monitorización de ruido (TMR) instalados en el entorno.
Esta herramienta permite a los usuarios, dentro de un entorno gráfico sencillo e intuitivo, realizar diferentes tipos de consultas:
- Visualizar los movimientos de las aeronaves en vuelo, así como los datos correspondientes a código, altitud o tipo de aeronave, por un intervalo histórico de 60 días (con un desfase de 30 minutos por motivos de seguridad).
- Representar los niveles de ruido registrados en los TMR instalados en los alrededores del aeropuerto y los datos de la aeronave que los ha ocasionado.
- Seleccionar el periodo temporal y/o el área geográfica a visualizar permitiendo identificar el ruido producido por las aeronaves en una zona concreta o un periodo de tiempo determinado.
- Calcular la distancia directa existente entre cualquier aeronave y el lugar que lo sobrevuele (una vivienda, por ejemplo).
Además, la WebTrak posibilita la opción de presentar una queja o reclamación con respecto a una determinada aeronave, trasladando de forma directa al Aeropuerto de Ibiza la información asociada a la misma para su correspondiente análisis.
Política de Transparencia Informativa
Los Mapas Interactivos de Ruido ponen a disposición de los vecinos, de forma clara y transparente, los datos de ruido y trayectorias de las aeronaves que registran los Sistemas de Monitorado de Ruido instalados en diversos aeropuertos de la red de Aena.
Estos responden a la política de transparencia implantada por Aena en lo que a la gestión medioambiental de sus aeropuertos se refiere, con el objetivo de mejorar y ampliar la información facilitada sobre la exposición acústica en el entorno aeroportuario.
Otros aeropuertos
La implantación de esta herramienta se está realizando de forma paulatina y ligada a la instalación de nuevos Sistemas de Monitorización de Ruidos. Los primeros en contar con ella fueron los aeropuertos de Adolfo Suárez Madrid-Barajas y Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, incorporándose posteriormente en los aeropuertos de Valencia, Alicante-Elche, Málaga-Costa del Sol, Palma de Mallorca, Gran Canaria, Bilbao, de Tenerife Norte y Tenerife Sur.
A medio plazo, y ligado con la política de implantación de Sistemas de Monitorado de Ruido en los grandes aeropuertos de la red de Aena, se prevé que esta herramienta también esté disponible en el Aeropuerto de Sevilla.