La participación de Aena Internacional en el Grupo Aeroportuario del Pacífico, SAB de CV (GAP), que explota 12 aeropuertos en México, se lleva a cabo a través de la sociedad Aeropuertos Mexicanos del Pacífico, SAPI de CV (AMP), que es a su vez el socio estratégico de GAP, con el 17,4 por ciento del capital y con la que ha suscrito un contrato de asistencia técnica. Aena Internacional es el socio operador de AMP, y participa con el 33,33 por ciento de su capital.
GAP, uno de los grupos aeroportuarios privatizados más grande de América, está compuesto por los aeropuertos de Aguascalientes, Bajío, Guadalajara, Hermosillo, La Paz, Los Mochis, Manzanillo, Mexicali, Morelia, Puerto Vallarta, San José del Cabo y Tijuana.
El 20 de abril de 2015 GAP adquirió el 100% de las participaciones de la sociedad española Desarrollo de Concesiones Aeroportuarias, S.L. (DCA). DCA tiene una participación del 74,5% en la sociedad MBJ Airports Limited (MBJA), compañía que opera el aeropuerto Sangster Internacional (MBJ) de la ciudad de Montego Bay en Jamaica. Asimismo, en octubre de 2018 GAP cerró con el Gobierno de Jamaica la transacción para operar, modernizar y expandir el aeropuerto internacional Norman Manley en la ciudad de Kingston (Jamaica) mediante la firma de un contrato de concesión por 25 años con una posible extensión de 5 años; GAP tomó el control de la operación y administración del aeropuerto en octubre de 2019.
En 2019 el tráfico total de pasajeros en los aeropuertos del grupo fue de 48,7 millones (43,6 millones en los aeropuertos mexicanos, 4,7 millones en Montego Bay y 400 mil en Kingstom), un 8,4 por ciento más que en 2018. Los ingresos de GAP en 2019 alcanzaron 16.226 millones de pesos mexicanos (618,6 millones de euros), con un beneficio neto de 5.454 millones de pesos (208 millones de euros).
En el último año se han llevado a cabo los proyectos arquitectónicos y ejecutivos de los nuevos edificios terminales de los aeropuertos de Guadalajara y Puerto Vallarta, la integración de los edificios terminales T2-T3 del aeropuerto de San José del Cabo y proyectos de energía fotovoltaica.