En el marco de la colaboración entre el Concurso Maria Canals Barcelona y Aena, entre los días 2 y 7 de abril, se colocará en el Aeropuerto Josep Tarradellas Barcelona-El Prat el Piano Cultural, un piano de cola del Maria Canals que estará a disposición de todos los usuarios. Esta acción forma parte de uno de los ejes del OFF Concurso ‘Maria Canals Porta Cua’, que pretende acercar el piano de cola a toda la ciudadanía y romper las barreras culturales, sociales y mentales que existen en relación a la práctica musical.
El momento más esperado será el jueves día 4 de abril, a las 12:00 horas, cuando los ganadores del 65º Concurso Maria Canals Barcelona, Daumants Liepinš, Aleksandr Kliuchko y Ka Jeng Wong, ofrecerán un recital abierto a todos los pasajeros. Será la primera actuación oficial de los galardonados en público, un día después de la gran final con orquesta celebrada el día 3 de abril en el Palau de la Música.
Como parte de la proyección internacional del concurso, el Aeropuerto Josep Tarradellas Barcelona-El Prat se convierte en el escenario para el debut y el despegue profesional de estos jóvenes talentos mundiales del piano, después de ganar este prestigioso certamen, que es el decano de los concursos de música en España. La colaboración entre Aena y el Concurso Maria Canals es un reflejo más del compromiso de Aena con la promoción de la cultura y el talento joven a través de la música.
El Piano Cultural del Maria Canals estará a disposición de todo el que quiera tocar en la zona de embarque de la Terminal 1, entre los días 2 y 7 de abril, de 8:00 a 22:00 horas, de forma ininterrumpida, y estará dinamizado por pianistas colaboradores del Maria Canals que animarán a todos los pasajeros, sepan tocar o no, este instrumento habitualmente poco accesible.
Aena contribuye así a despertar la curiosidad y percepción del mundo de la cultura, especialmente a través de la música, y muestra su modelo de gestión, basado en la convivencia harmónica de la actividad aeroportuaria con la dimensión más social de la responsabilidad corporativa.
Concurso Internacional de Música Maria Canals Barcelona
Este certamen es el decano de los concursos de música en España. Creado en 1954, se ha celebrado de manera ininterrumpida cada año. Es miembro de la Federación Mundial de Concursos Internacionales de Música desde 1958 y de la Alink-Argerich Foundation. En 2018, durante la celebración del concurso, el Maria Canals Barcelona acogió en el Palau de la Música Catalana la ‘I Conferencia Mundial de Concursos de Piano’. Este año ha batido el récord con 240 aspirantes inscritos, de los cuales se aceptaron 88. El concurso consta de tres eliminatorias y una gran final con orquesta.