Los aeropuertos canarios han acogido durante el pasado año a un total de 16 organizaciones benéficas en sus Espacios Solidarios.
Algunas de ellas repitieron varias veces y en más de una instalación, como la Asociación Cris contra el Cáncer, que estuvo en los aeropuertos de Lanzarote (en tres ocasiones), Gran Canaria (en cuatro ocasiones), Fuerteventura y Tenerife Norte. Médicos del Mundo ocupó el espacio solidario del Aeropuerto de Lanzarote tres veces durante el pasado año y Acción contra el Hambre repitió en seis ocasiones en el Aeropuerto de Gran Canaria. También Cruz Roja estuvo en Fuerteventura y Tenerife Norte y Aldeas Infantiles en los dos aeropuertos tinerfeños.
Asimismo, organizaciones locales y regionales hicieron uso de estos espacios como la Asociación Rural de Mujeres Tiemar o la Asociación Afuercc (Fuerteventura Contra el Cáncer), e incluso algunas hicieron coincidir su estancia con los días internacionales de las causas por las que luchan como la Federación Nacional Alcer en el “Día Mundial del Riñón” o Autismo España en el “Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo”.
Con el Espacio Solidario, Aena cede de forma gratuita a las organizaciones sociales un lugar de alta concurrencia e impacto público, como son las terminales de los aeropuertos para campañas informativas, proyectos de donación, huchas solidarias o iniciativas sociales.
Las entidades sociales que quieran disponer de este espacio en las instalaciones aeroportuarias deben solicitarlo con al menos 30 días de antelación a través de cada aeropuerto, presentando la documentación que avale su actividad. Una vez aprobada la propuesta, Aena y la organización adjudicataria firman el contrato administrativo de cesión de instalaciones para formalizar la actuación.