Las compañías aéreas programan más de 23,1 millones de asientos para la temporada de invierno en el Aeropuerto de Barcelona-El Prat, un 10,7% más que el año pasado

Las compañías aéreas han programado en el Aeropuerto de Barcelona-El Prat 23,1 millones de asientos para la temporada de invierno, que comienza el 28 de octubre y finaliza el 30 de marzo de 2019, lo que supone un aumento del 10,7% con respecto al mismo periodo del año anterior.

El número de movimientos programados también aumenta un 8,8%, con algo más de 121.000 operaciones comerciales.

Por lo que a número de rutas se refiere, las aerolíneas han programado durante la nueva temporada de invierno 283, lo que significa 7 rutas más que en la temporada de invierno de 2017.

Por zonas

En cuanto a zonas geográficas destaca el aumento de la oferta con el mercado asiático, que experimenta un crecimiento del 50,6% con más de 301.000 asientos programados para la temporada de invierno 2018-2019. Continúa la apuesta por Oriente Medio, con un incremento del 43,3% en asientos ofertados (cerca de 1.000.000) y un 21,4% con África (más de 703.000 plazas). Respecto a otras áreas geográficas, las compañías han programado más de 532.000 plazas con Norteamérica, un 9,3% más; 13,4 millones con Europa, un 9,2% más, y 300.000 con Latinoamérica, que registra un 0,7% de reducción.

En el mercado doméstico, la oferta de asientos se incrementa en un 8,3%, con cerca de 6,8 millones de plazas con destino entre aeropuertos españoles.

Por países

Tras España, los países donde las compañías han ofertado un mayor número de asientos para la temporada de invierno 2018-2019 son Reino Unido, con 2,2 millones (+16,1%); Italia, con más de 2 millones (+7,4%); Francia, con 1,6 millones (+1,5%), y Alemania, también con 1,6 millones de plazas (2,5%).

La programación de asientos y movimientos de la temporada de invierno 2018-2019 está sujeta a cambios por parte de las aerolíneas.

Nuevas rutas

En la temporada de invierno 2018, está previsto que empiecen a operar 23 nuevas rutas en el Aeropuerto de Barcelona-El Prat con respecto a la temporada de invierno de 2017.

Entre los nuevos destinos anunciados por las compañías aéreas cabe resaltar las nuevas rutas de largo radio con Asia, Norteamérica y Oriente Medio. Por citar alguna de estas conexiones, Abu Dhabi operada por Etihad y San Francisco por Level. A ellas se suma Ekaterinburgo en Rusia, operada por Rossiya

Además, continúan en la presente temporada de invierno diversas rutas de largo radio que se abrieron este verano, como Seúl ICN operada por Asiana Airlines, Hong Kong por Cathay Pacific y Boston por Level.

Logo Aena