El Museo Aeronáutico del Aeropuerto de Lanzarote registró en 2018 la visita de 5.195 personas de 46 nacionalidades diferentes. Del total de asistentes, 1.469 corresponden a visitas de escolares.
Por países de procedencia, destacan los visitantes de España (3.140), Reino Unido (837), Alemania (475), Italia (458), Francia (119), Irlanda (104) y otras nacionalidades (62).
Desde su apertura, en diciembre de 2006, cerca de 50.000 personas han pasado por sus instalaciones, ya sea en visitas con centros educativos y/o grupos de interés o bien de modo particular, convirtiéndose así en una de las instalaciones más visitadas en Lanzarote.
El Museo Aeronáutico, además de llevar a cabo su propia actividad museística, también ha acogido diferentes iniciativas de carácter social organizadas por ONG’s; culturales, como presentaciones de libros, conciertos, charlas; jornadas de turismo; o presentaciones de nuevas rutas. Todo ello le ha permitido, junto al Aula Ambiental, consolidarse entre la población de Lanzarote como lugar clave de visita debido al interés de los centros educativos de la Isla.
Además, en 2018 se ha implementado el programa de las ‘Visitas a la carta’, que comenzaron en 2017 en colaboración con el Aeródromo Militar y también se ha iniciado el programa de visitas ‘Vuela con nosotros’ para vacaciones de verano y fines de semana. Y para la mejora de la captación de visitantes, dos días a la semana se instala un stand informativo en ambas terminales.
Desde su inauguración, el Museo Aeronáutico, gestionado por Aena y ubicado en el edificio de la antigua terminal de pasajeros, dispone de visitas guiadas en varios idiomas a través de propuestas interactivas y participativas, por medio de aplicaciones informáticas, audiovisuales y multimedia. La entrada es libre y está abierto durante todo el año, de lunes a sábado (de 10:00 a 14:00 horas). Los grupos o centros educativos que deseen visitar este espacio cultural del Aeropuerto deben solicitarlo en el teléfono 928 846 365 (los particulares no deben realizar ningún trámite).