El Aeropuerto Internacional Región de Murcia (AIRM) cumple hoy un año con una tasa de ocupación de los aviones que operan en él del 89,8% en todas las rutas comerciales.
La puesta en servicio del aeropuerto supuso un complejo y exhaustivo plan de trabajo de más de 200 tareas, con multitud de procedimientos técnicos y operativos que requirieron la coordinación de los diversos colectivos e instituciones implicados. Fruto de ese esfuerzo, el aeropuerto ha cumplido su primer año de funcionamiento sin incidencias y con los más altos estándares operativos y de seguridad.
El aeropuerto superó el 26 de octubre el millón de pasajeros y cerró 2019 con 1.090.954 viajeros. En cuanto a movimientos de aeronaves, se contabilizaron 7.976 operaciones de aterrizaje y despegue.
En 2019 el AIRM estuvo conectado con vuelos regulares con cinco países y 22 destinos, tres de ellos nacionales (Asturias, Palma de Mallorca y Gran Canaria) lo que supuso un cambio de tendencia en el tráfico aéreo de la Región, ya que desde enero de 2017 no contaba con vuelos a destinos nacionales. En concreto, 31.136 pasajeros correspondieron a rutas domésticas.
De las 19 rutas internacionales regulares 11 fueron con el Reino Unido (Birmingham, Bournemouth, Bristol, East Midlands, Glasgow, Leeds/Bradford, Londres- Luton, Londres-Gatwick, Londres-Southend, Londres-Stansted y Manchester). Con Noruega se operaron 4 rutas (Bergen, Oslo, Stavanger y Trondheim); dos con Bélgica (Amberes y Bruselas) y una con Irlanda (Dublín) y la República Checa (Praga).
Estas conexiones fueron operadas por 8 compañías, de las que dos (Volotea y Binter) se estrenaron en la Región de Murcia con operaciones a Asturias y Gran Canaria, respectivamente.
Además, el AIRM ha gestionado vuelos comerciales y chárters, así como operaciones de turoperadores, con origen/destino Ibiza, Berlín, San Petersburgo, entre otros. Desde el día mismo de la inauguración del aeropuerto, se han coordinado vuelos con la Organización Nacional de Transplantes (ONT), en una operativa que requiere un riguroso procedimiento.
Amplia oferta comercial
El Aeropuerto Internacional Región de Murcia cuenta con una amplia oferta comercial, con un total de 10 establecimientos y una superficie de más de 1.600 metros cuadrados, con un diseño cómodo y funcional. Las distintas propuestas se adaptan al perfil del pasajero, dan respuesta a sus necesidades y se caracterizan por la calidad de sus productos y una restauración completa y variada.
El grupo suizo Dufry dispone de un espacio de artículos libres de impuestos (Murcia Duty Free) de cerca de 140 metros cuadrados adaptados al diseño corporativo de la multinacional helvética y ofrece, entre otros productos, artículos de belleza, perfumería y cosmética de alta gama, bebidas, alimentación (con productos típicos españoles), tabaco y souvenirs.
El aeropuerto cuenta con 4 establecimientos de restauración con propuestas variadas: el restaurante Semba (con servicio de cafetería y restaurante para cualquier momento del día, está situado en el terminal y a él pueden acceder todos los pasajeros y usuarios que lo deseen); el Subway (con el bocadillo como producto estrella, además de ensaladas, postres y desayunos); el Costa coffee (de la prestigiosa cadena británica especializada en cafés artesanales); y el Food&Goods (con cafetería y multitienda).
A estos puntos de restauración se suman la tienda de moda y complementos Cocoa Bay; el local para la venta de regalos, souvenirs, bisutería y complementos de la marca Submarine; otro especializado en productos típicos de la firma Ibérica, y dos establecimientos con oferta multitienda (de WH Smith) con prensa, libros, electrónica, artículos de viaje, snacks, etc.
En el aeropuerto hay también 18 máquinas expendedoras de alimentos y bebidas, y dos cajeros automáticos de Euronet.
Por otra parte, operan cuatro empresas de alquiler de vehículos rent a car: Goldcar, Europcar, FireFly y Sixt.