El Aeropuerto Federico García Lorca (FGL) Granada-Jaén terminó marzo con 92.125 pasajeros, lo que supone una subida del 30,3% respecto al mismo periodo de 2017 y el mejor registro en ese mes desde 2010. Este ascenso obedeció al fuerte ritmo de crecimiento que mantuvieron tanto el tráfico foráneo como el nacional.
Cabe destacar que este año la operativa especial de Semana Santa tuvo lugar entre el 28 de marzo (miércoles) y el 2 de abril (lunes), mientras que el pasado año se desarrolló íntegramente en abril.
El grueso de los viajeros se movió en conexiones comerciales (se excluye aviación general y ejecutiva), ya que sumaron 91.706. De esa cifra, 78.296 volaron con origen o destino en alguna ciudad española, mientras que 13.410 optaron por operaciones con el extranjero.
Especialmente significativa fue la evolución de la actividad internacional. Las nuevas rutas con Londres, Milán, Mánchester y París, los buenos índices de ocupación de los vuelos en general y dos operativas chárter que se desarrollaron con Lisboa y Estocolmo propiciaron un incremento del 103,9% respecto al año anterior.
Gracias a ese buen comportamiento, el tráfico con el extranjero aportó el 14,6% de la actividad del aeropuerto, una proporción que sobrepasó en 5,3 puntos la alcanzada en marzo de 2017.
En cuanto al tráfico nacional, que mejoró un 22,6%, fue muy significativo el comportamiento de las rutas con Barcelona (un 18,5% más de usuarios) y Palma de Mallorca (12,2%). También contribuyeron al crecimiento de la actividad doméstica las nuevas conexiones con Bilbao, Gran Canaria y Tenerife Sur.
En lo que a las operaciones se refiere, el Aeropuerto FGL Granada-Jaén atendió durante el mes pasado 1.134 aterrizajes y despegues, de los que 776 fueron comerciales (un 17,9% más).
Datos del primer trimestre
La tendencia al alza del tráfico en marzo contribuyó a que el dato acumulado de usuarios en el primer trimestre de 2018 resultase muy positivo. La cifra de viajeros que transitaron por el aeropuerto en ese periodo ascendió a 242.038, lo que supone una subida del 31,3% en comparación con el año anterior.
De los 240.294 pasajeros comerciales registrados, 207.329 viajaron desde o hacia territorio nacional (un 20,7% más) y 32.965 lo hicieron con el extranjero (un 182,2% más).
El número de vuelos, por su parte, ascendió a 3.154, de los que 2.132 fueron comerciales, un 19,8% más.