El Aeropuerto Federico García Lorca (FGL) Granada-Jaén registró entre enero y octubre 1.052.941 pasajeros, lo que supone una subida del 12,6% respecto al mismo periodo de 2018. Este balance, que arroja una media diaria de 3.463 viajeros en las instalaciones, obedeció al fuerte ritmo de crecimiento que mantuvieron tanto el tráfico foráneo como el doméstico.
El grueso de los usuarios se movió en conexiones comerciales (se excluye aviación general y ejecutiva), ya que sumaron 1.050.096. De esa cifra, 835.790 volaron con origen o destino en alguna ciudad española, mientras que 214.306 optaron por operaciones con el extranjero.
Especialmente significativa resultó la evolución del tráfico internacional. Las rutas que se han estrenado este año y los buenos índices de ocupación de los vuelos propiciaron un incremento del 42,4% en relación con 2018.
Gracias a esa positiva tendencia, los pasajeros en vuelos con el extranjero aportaron el 20,4% del total de viajeros, una proporción que sobrepasó en 4,3 puntos la alcanzada de enero a octubre del año anterior.
En cuanto al tráfico nacional, que mejoró un 7,1%, destacó la progresión de las rutas con Gran Canaria (un 34,3% más de usuarios), Tenerife (+23,5%), Barcelona (+12,5%) y Palma de Mallorca (+10,2%), así como la aportación de la nueva conexión con Melilla.
En lo que a las operaciones se refiere, el Aeropuerto FGL Granada-Jaén atendió 12.343 aterrizajes y despegues durante los 10 primeros meses de 2019. De esa cifra, 8.617 fueron vuelos comerciales, un 8,3% más.
Datos mensuales
Esta positiva evolución de las estadísticas se vio favorecida por los datos con los que el aeropuerto cerró el mes pasado, ya que fue el mejor octubre por número de usuarios desde 2007, al alcanzar los 109.107.
De los pasajeros comerciales contabilizados (108.977) en el Aeropuerto FGL Granada-Jaén, 84.156 viajaron en vuelos entre destinos nacionales y 24.821 lo hicieron en conexiones internacionales.
En lo que a las operaciones se refiere, el aeropuerto registró 1.329 vuelos en octubre, de los que 912 fueron comerciales.