El Aeropuerto FGL Granada-Jaén cerró febrero con más de 92.200 pasajeros

El Aeropuerto Federico García Lorca (FGL) Granada-Jaén terminó febrero con 92.237 pasajeros, lo que supone una subida del 2,9% respecto a la misma fecha de 2019. Este ascenso obedeció al dinamismo que mantuvieron tanto el tráfico doméstico como el internacional, favorecidos también por el hecho de que febrero tuviese este año un día más.  

El grueso de los viajeros se movió en conexiones comerciales (se excluye aviación general y ejecutiva), ya que sumaron 90.392. De esa cifra, 73.520 volaron con origen o destino en alguna ciudad española (+1%), mientras que 16.872 optaron por operaciones con el extranjero (+0,5%).

Las nuevas rutas con Nantes y Burdeos –en febrero de 2019 no operaban-y la positiva evolución de la conexión con Berlín contribuyeron al avance del tráfico internacional, que aportó el 18,6% del volumen total de pasajeros. Esa proporción sobrepasó en tres puntos la de un año antes.   

En cuanto al tráfico nacional, destacaron las rutas con Tenerife (un 20,1% más de usuarios) y Gran Canaria (+19,5%), además de la conexión con Melilla, que no estaba en servicio en febrero del pasado año.     

En lo que a las operaciones se refiere, el Aeropuerto FGL Granada-Jaén atendió durante el mes pasado 1.090 aterrizajes y despegues, de los que 793 fueron comerciales (+0,1%). 

Datos acumulados

La evolución de las estadísticas en febrero contribuyó a que el aeropuerto registrase un balance positivo en los dos primeros meses del año, ya que la cifra de pasajeros acumulada desde enero se situó en 183.857, un 2,2% más que durante el mismo periodo de 2019.

De los pasajeros comerciales (181.170) contabilizados, 149.940 viajaron en vuelos entre destinos nacionales (+0,8%) y 31.230 lo hicieron en conexiones internacionales (+2,8%). 

En lo que a las operaciones se refiere, el aeropuerto registró 2.127 vuelos entre enero y febrero (1.639 de ellos, comerciales, un 2% más).

Logo Aena