El Aeropuerto de Palma de Mallorca obtiene el nivel 4 del programa Airport Carbon Accreditation por su esfuerzo en la reducción de emisiones de CO2
El Aeropuerto de Palma de Mallorca, comprometido con la lucha contra el cambio climático, ha dado un paso más hacia la sostenibilidad medioambiental al obtener el nivel 4 de la certificación Airport Carbon Accreditation (ACA), un programa que permite, de forma independiente, evaluar y reconocer los esfuerzos de los aeropuertos para la gestión y reducción de sus emisiones CO2.
 
El nivel 4 tiene como objetivo transformar las operaciones del aeropuerto para conseguir reducciones absolutas de emisiones. 

Junto al Aeropuerto de Palma de Mallorca, los aeropuertos Josep Tarradellas Barcelona-El Prat y AS Madrid-Barajas también han alcanzado el nivel 4 de esta iniciativa de ACI, y otros seis aeropuertos de la red se encuentran entre los niveles 1, 2 y 3: Málaga-Costa del Sol, César Manrique-Lanzarote, Alicante-Elche Miguel Hernández, Menorca, Ibiza y Santiago-Rosalía de Castro. 

Adicionalmente, antes de finales de 2025, Aena completará la certificación de otros 10 aeropuertos de la red en el nivel 1 de la acreditación ACA. De esta forma, se cumple con la planificación del Plan de Acción Climática de la compañía para alcanzar las cero emisiones netas en 2030, que se apoya en la acreditación de 19 aeropuertos de la red en nivel 4+ de ACA en 2026 y en nivel 5 en 2030.




Plan de Gestión del Carbono del Aeropuerto de Palma de Mallorca
Entre los trabajos realizados para conseguir la acreditación, el aeropuerto ha desarrollado un Plan de Gestión del Carbono consistente en la implementación de un amplio conjunto de medidas para reducir sus emisiones de efecto invernadero, optimizando tanto el consumo de energía en edificios e infraestructuras, como minimizando el consumo de combustibles fósiles.

El nivel 4 implica, además de desarrollar actuaciones propias, colaborar de forma más activa con los grupos de interés. Así, el Aeropuerto de Palma de Mallorca ha llevado a cabo diferentes medidas como actuaciones de ahorro de climatización, sustitución de iluminación o adquisición de vehículos eléctricos para la propia flota de Aena. Además, ha contribuido en la puesta en marcha de otras actuaciones que implican a terceros, el uso de vehículos eléctricos, proyectos ‘pooling’ de equipos de rampa o la puesta en servicio de cargadores eléctricos para jardineras y en los diferentes parkings.  

Programa mundial de certificación de gestión del carbono
Airport Carbon Accreditation es el único programa mundial de certificación de gestión del carbono para aeropuertos que cuenta con apoyo institucional y en el que actualmente están acreditados 638 aeropuertos de todo el mundo. Evalúa y reconoce de forma independiente a los aeropuertos que se encuentran en diferentes etapas de su camino hacia una gestión integral de sus emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), a través de siete niveles de certificación. El cumplimiento de los requisitos de uno u otro nivel de acreditación es auditado por una entidad independiente y sigue un estricto proceso de verificación externa.
 
Logo Aena