El Aeropuerto de Palma de Mallorca cuenta desde hoy con un nuevo servicio de limpieza que ha sido adjudicado a la empresa Urbaser por importe total de 5.513.428,34 euros y un periodo de un año, prorrogable a dos más.
El nuevo contrato incorpora nuevas especificaciones con objeto de mejorar la calidad del servicio, por lo que contempla un incremento de presupuesto del 19,4% respecto al anterior expediente y del 25% del personal destinado a realizar las tareas de limpieza.
Mejora de la calidad del servicio
Una de las principales mejoras del nuevo expediente es la instauración de un Centro de Gestión H24 que gestionará de forma centralizada y en tiempo real, las 24 horas del día, el servicio. Con este sistema, el Aeropuerto contará con personal específico que supervisará en todo momento el estado de las instalaciones aeroportuarias, registrando y monitorizando las incidencias para dar respuesta a las mismas de forma inmediata.
El contrato incluye también nueva maquinaria para la limpieza específica, además de la existente, y aumenta la frecuencia de las tareas de limpieza llevadas a cabo. Por otro lado, también se renovarán todos los elementos asociados a los aseos como los contenedores higiénico-sanitarios, las jaboneras, los secamanos o los ambientadores, entre otros.
El nuevo servicio de limpieza del Aeropuerto de Palma de Mallorca sigue el objetivo marcado por Aena para los nuevos concursos, centrado en obtener una mejora continua de los niveles de calidad de los servicios prestados en los aeropuertos, así como de la calidad de servicio percibida por los pasajeros, de acuerdo con los estándares recogidos en el Documento de Regulación Aeroportuaria (DORA) 2017-2021. Para conseguirlo, además de las mejoras y los incrementos de presupuesto y personal incorporados, la empresa adjudicataria del servicio deberá cumplir también con los requisitos marcados en cuanto a la prestación ofrecida.