El Aeropuerto de Melilla terminó septiembre con un 19,8% más de pasajeros y un 19,2% más de operaciones

El Aeropuerto de Melilla continuó en septiembre con la tendencia al alza que mantiene desde que comenzó 2019, año en el que se conmemora su 50 aniversario. De acuerdo con las estadísticas de tráfico, la cifra de pasajeros se situó el mes pasado en 39.364, lo que supone un incremento del 19,8% en relación con la misma fecha de 2018.

En cuanto a las operaciones, el Aeropuerto de Melilla atendió durante el mes pasado 907 aterrizajes y despegues, un 19,2% más que en el mismo mes del año anterior.

De los 38.880 viajeros comerciales que usaron la infraestructura melillense el mes pasado (+20%), más de 21.698 se trasladaron en vuelos con origen o destino al Aeropuerto de Málaga-Costa del Sol, la conexión más demandada, seguida de los enlaces con el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, que usaron casi 10.578 pasajeros.

Respecto a las rutas con aeropuertos españoles que se estrenaron en mayo de este año, más de 2.300 usuarios conectaron con el Aeropuerto Federico García Lorca Granada-Jaén, más de 1.770 se trasladaron en vuelos con origen o destino Almería, más de 1.400 se desplazaron a Sevilla y los enlaces con el Aeropuerto Josep Tarradellas Barcelona-El Prat reunieron a 534 usuarios. La ruta de helicóptero que une a Melilla con la ciudad hermana de Ceuta fue usada por 205 viajeros.

Datos acumulados

Los registros positivos de usuarios del pasado mes contribuyeron a afianzar los incrementos de tráfico que arrojan las estadísticas en lo que va de año. Así, entre enero y septiembre de 2019 el Aeropuerto de Melilla registró 325.952 viajeros, un registro que supera en un 26% el contabilizado durante el mismo periodo de 2018.

También el volumen de movimientos gestionados en la infraestructura melillense creció en los primeros nueve meses del año, con un repunte del 21,8% respecto a 2018, hasta alcanzar los 7.428 vuelos.

 

Logo Aena