El Aeropuerto de Melilla continúa en 2019, el año en el que celebra su 50 aniversario, con crecimientos. En octubre, la infraestructura de la Ciudad Autónoma registró incrementos por encima de los 15 puntos porcentuales; concretamente, un 17,8% más de viajeros y un 15,5% más de operaciones. En términos absolutos, 38.468 pasajeros se desplazaron en 886 vuelos.
De los 37.901 viajeros comerciales que usaron el Aeropuerto de Melilla el pasado mes, más de 22.100 se trasladaron en vuelos con origen o destino al Aeropuerto de Málaga-Costa del Sol, la conexión más demandada, seguida de los enlaces con el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, que usaron casi 10.500 pasajeros.
Además, más de 2.000 usuarios conectaron con el Aeropuerto Federico García Lorca Granada-Jaén, más de 1.600 se trasladaron a Almería, más de 900 se desplazaron a Sevilla y los enlaces con el Aeropuerto Josep Tarradellas Barcelona-El Prat reunieron a más de medio millar de usuarios. La ruta de helicóptero que une a Melilla con la ciudad hermana de Ceuta fue usada por 138 viajeros.
El primer lunes del mes se vivió la jornada punta de tráfico en las instalaciones. El 7 de octubre, el aeropuerto gestionó 38 aterrizajes y despegues. No obstante, los dos siguientes lunes también se registró tráfico intenso, con 36 movimientos los días 14 y 21. La mayor afluencia de viajeros se experimentó, sin embargo, el último sábado del mes, el 25, cuando transitaron por la infraestructura 1.624 pasajeros.
Los registros positivos de usuarios del pasado mes contribuyen a afianzar los incrementos de tráfico que arrojan las estadísticas en lo que va de año. Entre enero y octubre de 2019, el Aeropuerto de Melilla registró 364.420 viajeros, un 25% más que en el mismo periodo de 2018. También el volumen de movimientos gestionados en la infraestructura melillense creció en los diez primeros meses de este año hasta alcanzar los 8.314, un 21,1% más en relación a las mismas fechas de 2018.