El Aeropuerto de Huesca-Pirineos organiza un simulacro general de accidente aéreo

El Aeropuerto de Huesca-Pirineos ha realizado hoy un simulacro general de accidente aéreo siguiendo la normativa de la OACI (Organización de Aviación Civil Internacional) y de acuerdo con el Plan de Emergencias del Aeropuerto.

El ejercicio simulado consiste en el impacto de un rayo contra una aeronave durante su maniobra de salida, lo que ocasiona una explosión en el ala derecha y el choque contra un vehículo handling. En la aeronave, que es un Dassault Falcon 900, viajaban 10 pasajeros y 2 tripulantes. Debido al accidente, 6 de los pasajeros resultan heridos leves, 2 ilesos, 1 resulta herido grave y otro fallece. Además, un operario del agente handling se encuentra igualmente herido grave mientras que el otro también fallece.

El agente handling es el que notifica el incidente a Operaciones y, de manera inmediata, se activa el Plan de Emergencias del Aeropuerto.

Este simulacro se ha realizado siguiendo el Plan de Emergencias del Aeropuerto de Huesca-Pirineos y se ha involucrado a diversos organismos, dependencias, entidades o servicios tanto dentro como fuera del Aeropuerto:

Dentro del Aeropuerto:

Personal de Aena:
- Dirección
- Centro de Coordinación Operativa, CEOPS 
- Servicio de Extinción de Incendios, SSEI 
- Mantenimiento 
- Administrativa de Dirección 

Personal Externo: 
- Guardia Civil 
- Servicio de Seguridad Privada 
- Agente Handling
- Servicios AFIS

Fuera del Aeropuerto:
Organismos estatales: 
- Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del estado (G.C y C.N.P.) 
- Persona de Contacto (PeCo) Delegación de Gobierno en Aragón

Organismos del Gobierno de Aragón/Ayuntamiento de Huesca dependientes de él: 
- Servicio de Protección Civil del Gobierno de Aragón 
- Bomberos de Huesca 
- 061 
- Instituto de Medicina Legal 

Otros organismos:
- Colegio de Psicólogos 
- Cruz Roja 
- Colegio Trabajo Social

El objetivo del simulacro es poner a prueba los contenidos del Plan de Emergencias y confirmar su efectividad, la coordinación de todos los recursos, la eficacia de respuesta y aumentar la confianza de los equipos y personas que intervienen en este tipo de situaciones.

Con este ejercicio, el Aeropuerto de Huesca-Pirineos cumple con la normativa de la OACI (Organización de Aviación Civil Internacional) en lo que respecta a la planificación de emergencias, donde se recogen todos los procedimientos de actuación, así como los protocolos para solicitar ayuda externa y coordinada.

Todos los aeropuertos de Aena disponen de un Plan de Autoprotección, destinado a minimizar las consecuencias que tendrían un accidente aéreo o cualquier otro incidente en las instalaciones aeroportuarias, garantizando el cuidado de las vidas humanas y la continuidad operativa.

Imágenes y vídeos

Logo Aena