El Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas ha clausurado las IX Jornadas de Puertas Abiertas que este año han contado con la participación de más de 400 visitantes. A través de dichas jornadas, el Aeropuerto abre sus instalaciones al público para que las pueda conocer y descubrir los distintos procesos que se desarrollan en él a diario.
Se realizan dos tipos de visitas guiadas, de unas dos horas de duración y dirigidas a todo tipo de público a partir de los 6 años de edad, público externo al aeropuerto, empleados del mismo y sus familiares. Las visitas denominadas familiares están más enfocadas a público infantil y sus padres o tutores, y las llamadas visitas técnicas se dirigen a todo tipo de público adulto, como arquitectos, ingenieros aeronáuticos o empleados de compañías aéreas, entre otros.
Dependiendo del tipo de recorrido, se conoce el avión expositor de Medio Ambiente, el Sistema Automatizado de Tratamiento de Equipajes (SATE) y las distintas zonas de las instalaciones, como embarque, facturación o comercial. Este año, además y como novedad, los niños que han participado en las visitas familiares han podido participar en talleres dirigidos a entretener y enseñar a los más pequeños de la casa la importancia de preservar el medio ambiente y en los que se han utilizado materiales de reciclaje.
En 2019, un total de 414 visitantes han participado en las Jornadas de Puertas Abiertas que este año se han ampliado un día más debido a las numerosas peticiones recibidas. En total se han llevado a cabo 17 visitas, que han tenido lugar entre el 2 y el 9 de septiembre.
Responsabilidad Corporativa de Aena
Estas Jornadas se enmarcan dentro de las actividades de Responsabilidad Corporativa de la empresa, como un compromiso de Aena con la sociedad y su entorno, que se relaciona con la sostenibilidad, la competitividad y la reputación de la compañía.
Asimismo, esta iniciativa se encuadra dentro de la campaña anual permanente que tiene como objetivo acercar el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas a la sociedad y en la que se realizan visitas guiadas dirigidas a todo tipo de colectivos, como centros educativos de primaria y secundaria, universidades, escuelas de negocio, empresas, centros culturales, delegaciones de otros aeropuertos o empleados de compañías aéreas, entre otros, realizando diferentes tipos de recorridos según el perfil e interés del visitante.