CAPA-Centre for Aviation otorga al Aeropuerto de Sevilla el Premio a la Excelencia’

CAPA-Centre for Aviation ha otorgado al Aeropuerto de Sevilla el ‘Premio a la Excelencia’, en la categoría de aeródromos con menos de 10 millones de pasajeros al año. El galardón fue recogido anoche por el director del aeropuerto, Jesús Caballero, en la gala de la cumbre mundial que CAPA ha celebrado en Malta.

Esta distinción se dirime entre aeropuertos de todo el mundo y CAPA lo concede en diferentes categorías, de acuerdo con criterios tan exigentes que, en caso de no encontrar un candidato apropiado para alguna de ellas, lo deja desierto hasta la siguiente edición.

Con este galardón, CAPA ha querido reconocer la estrategia seguida durante los últimos años por el aeropuerto hispalense para incrementar y diversificar el tráfico en sus instalaciones. En opinión de los jueces, dicha estrategia no sólo se ha revelado como un modelo de éxito, sino que además ofrece al sector fórmulas para adaptarse a un entorno cambiante.

Precisamente, las líneas de trabajo sobre las que se sustenta se diseñaron para fortalecer la posición del aeropuerto frente a ciclos económicos desfavorables, después de que entre 2012 y 2013 la negativa coyuntura restase a sus registros más de un millón de pasajeros.    

Las líneas de trabajo   

Tras constatar que era necesario apostar por un reparto más equilibrado del tráfico -había una excesiva dependencia del mercado nacional- y un aumento y diversificación de las compañías aéreas y rutas implantadas, el Aeropuerto de Sevilla lanzó un plan de acción con varios ejes básicos. Entre ellos:

  • Colaboración con las instituciones locales encargadas de la promoción turística y de negocios del destino Sevilla. Esta unión de esfuerzos se articula hoy en día a través del grupo de trabajo “Sevilla Conectando con el Mundo”, en el que, además del aeropuerto, participan el Ayuntamiento de Sevilla, la Diputación Provincial, la Junta de Andalucía y los empresarios del sector.
  • Estudio continuo del mercado. La División de Relaciones con Líneas Aéreas y Marketing Aeroportuario de Aena analiza el mercado para localizar rutas potenciales y preparar casos de negocio, que posteriormente se presentan a las compañías aéreas. 
  • Asistencia a ferias sectoriales de primer nivel (como Routes, ITB de Berlín, World Travel Market, Fitur o la Conferencia de Slots de la IATA) para contactar con las aerolíneas y mostrarles las oportunidades de negocio y aspectos técnicos que ofrecen el aeropuerto y el destino al que sirve.
  • Oferta de tarifas aeroportuarias competitivas y bonificaciones para la captación de nuevas conexiones.
  • Marketing support. Apoyo al lanzamiento de nuevas rutas desde el punto de vista de la promoción, con actos inaugurales e información en soportes publicitarios del aeropuerto, web de Aena y redes sociales.

Todas estas áreas de actuación se plasmaron en el Plan de Marketing del Aeropuerto de Sevilla, un documento de trabajo que se presentó en febrero de 2014 y en cuya elaboración también participaron las instituciones locales, cubriendo aquellos ámbitos que escapaban a las competencias de Aena. Se trata de un documento vivo, al que se han incorporado nuevos objetivos y estrategias, a medida que se han ido cumpliendo los iniciales. 

Los resultados, en cifras, se resumirían en la siguiente tabla:

Acerca de CAPA

CAPA-Centre for Aviation se constituyó en 1990, con el objetivo de ser un foro de referencia para el análisis de la evolución y las oportunidades de desarrollo de la industria de la aviación, el transporte aéreo y los viajes.

Este foro, cuyo radio de acción se centró inicialmente en la zona de Asia-Pacífico, tiene hoy una proyección global y sus miembros pertenecen a empresas o entidades de todos los ámbitos que integran el sector -desde aeropuertos, aerolíneas, constructores de aviación o servicios handling, hasta proveedores de soluciones tecnológicas o compañías energéticas-.

CAPA también dispone de un importante equipo de analistas y planificadores estratégicos.

 

 

Logo Aena