El aeropuerto de Bilbao ha licitado la ampliación del parking general situado enfrente del edificio terminal. Por un importe de 5,8 millones y un plazo de ejecución de 18 meses, este proyecto forma parte del plan de redimensionamiento de los estacionamientos de la infraestructura, que cuenta con aparcamientos para cada necesidad: general, larga estancia, exprés.
Con esta ampliación se consiguen un total de 565 plazas de aparcamiento, 16 de las cuales se destinan a coches eléctricos (e incluyen punto de recarga cada 2 plazas) y 19 son especiales para PMR (personas con movilidad reducida).
El objeto de esta obra es aumentar la oferta de plazas de aparcamiento disponibles en el aeropuerto de Bilbao y dar respuesta a la creciente demanda de las mismas. Actualmente, el aparcamiento P1 está destinado para el público general y concesiones de rent a car.
La intervención comprende el cambio de uso de la cubierta del P1, de modo que pase a ser una planta de estacionamiento. También se adecuará el tramo de vial de acceso al edificio terminal ubicado al norte del aparcamiento P1 y la señalización que afecte a los viales de acceso al aparcamiento.
Con la solución adoptada para este aparcamiento se consigue maximizar el número de plazas para vehículos ligeros, mientras se minimiza el impacto visual en el entorno. Las actuaciones a desarrollar en el aparcamiento implican la eliminación de la vegetación de la cubierta, el desvío y reposición de todos los servicios que se vean afectados por la intervención y el desarrollo de una nueva zona de aparcamiento en la última planta con acceso independiente desde el viario principal. La conexión con el resto de plantas del aparcamiento P1 se realiza a través de dos de los ascensores del núcleo de comunicaciones actual y ocho de los módulos de escaleras de las plantas inferiores.
Iván Grande, director del aeropuerto de Bilbao, subraya la importancia de esta obra: “La ampliación del aparcamiento P1 supone otro paso más en la mejora de las instalaciones del aeropuerto, pensando siempre en la calidad y variedad de los servicios ofrecidos al pasajero. Es una inversión potente, con el objetivo continuo de adecuar las infraestructuras a las necesidades futuras.”