Aena invertirá más de 230.000 euros en el Helipuerto de Algeciras para mejorar la eficiencia energética y el confort en la terminal
Aena ha sacado a concurso un conjunto de actuaciones en el Helipuerto de Algeciras, por más de 230.000 euros, dirigidas a mejorar la eficiencia energética y el confort en las zonas públicas de la terminal.

La primera gran actuación, con un importe bruto de licitación de 149.999 euros, contempla el suministro e instalación de nuevos equipos de climatización para el edificio terminal.

Estos trabajos se centrarán en la sustitución de los equipos VRV interiores y exteriores y en la conexión de las nuevas máquinas a los conductos existentes.
El nuevo equipamiento que remplazará a las que están en servicio en la actualidad son más eficientes y más sencillas de mantener y estarán preparadas para trabajar en las agresivas condiciones ambientales del Puerto de Algeciras, con altos niveles de salinidad y humedad.

Además de la facilidad de reparación en caso de avería, la nueva instalación de climatización general mejorará el bienestar de los pasajeros a su paso por la infraestructura, así como la eficiencia energética, y contribuirá a la reducción de la huella de carbono.

Los trabajos, con un plazo de ejecución de 6 meses, se desarrollarán de manera que no afecten a la operativa del helipuerto ni al tránsito de pasajeros. Para minimizar las molestias, se han fijado trabajos nocturnos y en franjas horarias sin operación, como los sábados.

La renovación de los equipos de clima coincidirá probablemente con otra importante obra en el Helipuerto de Algeciras que también abundará en el bienestar de los usuarios y en la mejora en la prestación del servicio: Aena también ha licitado, por 81.113 euros, el proyecto de mejora del acabado arquitectónico del núcleo central de escaleras. Se trata de un tratamiento anticorrosión y pintura de la estructura metálica ubicada en el núcleo vertical de comunicación. Este acceso es la vía de conexión de los pasajeros desde el edificio terminal a la zona de aproximación y despegues de las aeronaves.

Ambas inversiones de mantenimiento son necesarias debido a la agresividad ambiental que soporta el helipuerto debido al ambiente húmedo y salino del puerto algecireño.
 
Logo Aena