Aena garantiza en el Aeropuerto de Asturias la operación de los vuelos de emergencia sanitaria y de la ONT y continuará prestando los servicios necesarios para asegurar la operación de los mismos, incluso fuera del horario operativo de la infraestructura aeroportuaria asturiana.
El Real Decreto 703/2016, que lleva en vigor desde diciembre de 2016, contiene los requisitos para la realización de vuelos de asistencia médica urgente, incluyendo traslado de órganos para trasplante, fuera del horario de los servicios de control de un aeropuerto. Las condiciones fijadas en este Real Decreto cuentan con la supervisión y aprobación de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA).
En la actualidad ENAIRE está trabajando de forma coordinada con Aena en el desarrollo del procedimiento para su implantación en los aeropuertos con objeto de que la operación sin servicio de tránsito aéreo se lleve a cabo con totales garantías de seguridad aeronáutica. Y que deberá contar siempre con la aprobación previa de la AESA.
En todo caso no se van a dejar de operar vuelos de la ONT o de asistencia médica urgente, lo que se ha buscado es una solución para que éstos se puedan realizar bajo cualquier circunstancia, incluso fuera del horario operativo que pueda tener en cada momento el aeropuerto, facilitando con ello su inmediatez y rapidez.
La regulación que incluye el Real Decreto está en línea con las legislaciones de otros países de nuestro entorno, en cuyos aeropuertos es posible realizar operaciones sin contar con la provisión de servicios de tránsito aéreo.
En cuanto a la asistencia en tierra a estos vuelos, Aena tiene un procedimiento operativo establecido en cada aeropuerto a nivel local para atenderlos. La ONT se pone en contacto con el aeropuerto donde se inicia el procedimiento para activar al personal establecido y necesario para poder dar servicio a estas operaciones.
En este sentido añadir que Aena realiza esta labor de forma totalmente desinteresada, por un bien social y ha sido reconocida y es reconocida por la ONT por su colaboración y contribución al trabajo desarrollado por esta organización en nuestro país.
Como ejemplo de operación sin servicio de tránsito aéreo está el Aeropuerto de Córdoba, donde la Organización Nacional de Trasplantes (ONT) realiza cientos de vuelos al año, a cualquier hora del día, los 365 días del año, al haber en la ciudad un hospital de referencia en trasplante de órganos y ser además base del 061.