Aena conforma el Grupo de Trabajo de Conectividad Aérea de Galicia con el objetivo de dibujar un plan de acción conjunto para atraer nuevas rutas a la región

Aena ha liderado la primera reunión del Grupo de Trabajo de Conectividad Aérea de Galicia, que ha tenido lugar en el Aeropuerto de Santiago-Rosalía de Castro. A la misma han acudido representantes de la Delegación de Gobierno, de la Dirección General de Aviación Civil, de la Xunta de Galicia, de los Concellos de A Coruña, Santiago y Vigo, del Consejo de Cámaras de Galicia, del Clúster de Turismo de Galicia, de la Confederación de Empresarios de Galicia y de Aena, para dibujar un plan conjunto de actuación con el fin de mejorar, a medio y largo plazo, la conectividad aérea de Galicia y recuperar y sumar nuevas rutas para la región.

El Grupo de Trabajo, que se anunció el pasado 23 de octubre en la reunión que tuvo lugar en Santiago entre Maurici Lucena, presidente y consejero delegado de Aena, y Alfonso Rueda, presidente de la Xunta de Galicia, ha abordado el diagnóstico de la situación actual de los aeropuertos gallegos y los próximos pasos a seguir en materia de colaboración entre Aena y las instituciones regionales.

Aena ha querido recordar que las dinámicas del transporte aéreo son complejas y que, por lo tanto, un análisis simplista de la situación puede dar lugar a error. Existen factores económicos, regionales y específicos del transporte aéreo y de las compañías, que determinan estas dinámicas.

Propuesta de calendario

Aena ha propuesto un calendario a seguir dentro de un marco compartido de análisis y propuestas técnicas. Ha planteado un trabajo coordinado con las administraciones e instituciones locales con el objetivo de atraer a las compañías aéreas para que dispongan rutas potenciales en los tres aeropuertos gallegos.

El calendario expuesto por Aena busca fomentar el espíritu de colaboración entre todos los actores que fomentan la conectividad aérea en Galicia. Está caracterizado por un análisis técnico previo de la situación actual y la puesta en común de información sobre la realidad aérea de la región. El punto de partida de este calendario es la preparación de casos de negocio con los que poder realizar una interlocución efectiva con las aerolíneas que pueden cubrir rutas potenciales, y la definición de acciones de promoción por parte de las administraciones locales para atraer a las compañías aéreas.

Aena ha querido transmitir su conocimiento en la materia y el trabajo que ha realizado durante este año 2025, llevando a cabo más de una veintena de reuniones con aerolíneas, y presentando alrededor de 60 propuestas de rutas para operar en los aeropuertos gallegos. Fruto de estas reuniones es la nueva ruta Santiago-Nueva York, que se ha anunciado recientemente, y que comenzará a operar en 2026.

Aena ha destacado que seguirá colaborando, con la máxima predisposición, con las administraciones e instituciones gallegas para potenciar la conectividad de los aeropuertos de la región. Porque los objetivos son compartidos, cada uno desde su ámbito de responsabilidad y competencias; y porque los aeropuertos son una herramienta indispensable de la conectividad de un territorio como el gallego.

Imágenes y vídeos

Logo Aena