×
Itinerarios
Itinerario Único
Las visitas se inician a las 10:30h y tienen una duración de 1’5-2h. El Técnico de Atención, Pasajeros, Usuarios y clientes de turno es quien actuará de guía durante toda la visita y quien explicará el funcionamiento, la estructura e introducirá las distintas intervenciones de los profesionales que actúan en el aeropuerto.
El recorrido de la visita incluirá lado aire (zona de acceso controlado) y lado tierra (zona de acceso restringido terminal y zonas públicas). Esta ruta se podrá modificar y adaptar a las necesidades operacionales, meteorológicas y de seguridad del aeropuerto, así como del tipo de visitante.
Se realizará la ruta de un pasajero de salida y de llegada, desde el punto de facturación hasta la puerta de embarque número 15, desde donde se accederá al lado aire, para volver a entrar al edificio Terminal por la Sala de Llegadas (Puerta Bravo por defecto), siempre que la operativa y las condiciones meteorológicas lo permitan.
FACTURACIÓN
En la zona de facturación, el Técnico de Atención, Pasajeros, Usuarios y clientes acomodará a los escolares frente al mostrador que se vaya a utilizar (Habitualmente mostradores 1 a 4). Se integrarán los siguientes puntos:
- Bienvenida y presentación de la visita.
- Conceptos básicos sobre el aeropuerto
- Llegada al aeropuerto (Zona de salidas, planta Baja).
- Información del vuelo (Monitores SIPA).
- Mostrador facturación: simulación check-in
- Servicio PMR.
- Servicios zona pública / Señalización / Servicio PMR.
FILTROS
El acceso a la zona restringida de embarque se realizará por defecto a través de los filtros de seguridad generales, tratándose el tema de artículos prohibidos, normativa de líquidos, etc. El acceso a la zona de embarque puede realizarse a través del filtro de tripulaciones, en función de la situación en tiempo real.
SALA DE EMBARQUE
Se visitarán los siguientes puntos:
- Zona de espera y ocio y oferta comercial (Zona de embarque, servicios de tiendas, Internet, restauración, prensa, terrazas, etc.).
- Embarque (Proceso de control de documentación, etc.)
Desde este punto podrán visualizarse movimientos en plataforma y asistencia a aeronaves (handling de rampa, suministro de combustible, vehículos TOAM, ambulift…), rodadura y despegue de aeronaves y la Torre de Control (TWR).
PLATAFORMA
Se accede a lado aire por puerta de embarque número 15, hasta llegar a los stands 14/15 por paso de cebra y vial peatonal marcado en Anexo 1 (Recorrido 1), donde se acercarán diferentes colectivos dependiendo de la disponibilidad (Servicio de Extinción de Incendios (SEI), Técnico de Operación Área de Movimiento (TOAM), Técnico de control de fauna).
Por motivos de seguridad, durante todo el recorrido por el lado aire, los alumnos irán acompañados por adultos (profesores, tutores o monitores), siendo muy importante que el número de acompañantes adultos esté en consonancia con el número de alumnos para tenerlos controlados por grupos en todo momento. En todo momento se circulará por pasos peatonales (caminos verdes, barandillas, pasos peatones, pasos con cadenas).
El Técnico de Atención, Pasajeros, Usuarios y clientes podrá realizar fotografías en lado aire con su dispositivo, a solicitud del colegio,
exclusivamente en la zona de los stands 14/15. Los integrantes de la visita no podrán realizar fotografías.
RECOGIDA EQUIPAJES
En esta fase se realizará la ruta de un pasajero de llegada, siguiendo el proceso inverso marcado en el plano del Anexo 1 (Recorrido 2) desde los stands 14/15 hasta la Sala Bravo de llegadas, que será la Sala por donde se entrará por defecto. En la Sala se visualizará:
- Sistema de equipajes (Hipódromos).
- Control de documentación, dependiendo del origen del pasajero.
- Cintas de recogida de maletas y monitores de información de vuelos de llegada.
FINALIZACIÓN VISITA
Con la salida al vestíbulo de llegadas se pone punto final a la visita. En esta última fase se tratan los siguientes puntos:
- Medios de transporte (Taxi, bus, vehículos privado, alquiler de coches)
- Recoger chalecos y acreditaciones.
- Entregar el material escolar correspondiente al ciclo educativo. Si es en formato digital se entregará desde el Dpto. de Servicios Aeroportuarios vía correo electrónico.
- Despedida de los visitantes.