Los nueve aeropuertos de la red de Aena que ya participaban en el programa Airport Carbon Accreditation (ACA) en años anteriores han incrementado o renovado su nivel de acreditación, de acuerdo a la hoja de ruta de Aena para ser Net Zero en 2030. El Consejo Internacional de Aeropuertos (ACI) reconoce con esta certificación los esfuerzos de los aeropuertos para la gestión y reducción de sus emisiones de CO2.
Este año, los aeropuertos Adolfo Suárez Madrid-Barajas, Josep Tarradellas Barcelona-El Prat y Palma de Mallorca ascienden al nivel 4. Para ello, ha sido necesario definir un objetivo de reducción absoluta de las emisiones de los aeropuertos y demostrar su papel impulsando activamente las actuaciones de terceros encaminadas a la reducción de emisiones.
Los aeropuertos de Alicante-Elche Miguel Hernández, Málaga-Costa del Sol, Ibiza, y Menorca han renovado el nivel 3, lo que implica el cálculo de la huella de carbono de las emisiones directas e indirectas del aeropuerto, acreditar procedimientos eficaces de gestión del carbono, demostrar reducciones cuantificadas de las emisiones y disponer de un plan para involucrar a terceras partes.
Por otro lado, el Aeropuerto César Manrique-Lanzarote también ha renovado su nivel 2 de la acreditación, para lo que es necesario definir un Plan de gestión del carbono. Por último, el Aeropuerto de Santiago-Rosalía de Castro ha renovado el nivel 1 en el que se verifica la huella de carbono de las actividades de control directo del aeropuerto.
19 aeropuertos acreditados en 2025
Adicionalmente, antes de finales de 2025, Aena completará la certificación de otros 10 aeropuertos de la red en el nivel 1 de la acreditación ACA. De esta forma, se cumple con la planificación del Plan de Acción Climática de la compañía para alcanzar las cero emisiones netas en 2030, que se apoya en la acreditación de 19 aeropuertos de la red en nivel 4+ de ACA en 2026 y en nivel 5 en 2030.Los nuevos aeropuertos que se iniciarán en el programa ACA este año son Valencia, Sevilla, Fuerteventura, Gran Canaria, Tenerife Sur, Tenerife Norte-Ciudad de La Laguna, Bilbao, La Palma, El Hierro y La Gomera.
En total, los diecinueve aeropuertos de Aena que estarán acreditados en este programa suponen más del 94% de las emisiones de la red de aeropuertos que gestiona la compañía.
Programa mundial de certificación de gestión del carbono para aeropuertos
Airport Carbon Accreditation es el único programa mundial de certificación de gestión del carbono para aeropuertos que cuenta con apoyo institucional y en el que actualmente están acreditados 638 aeropuertos de todo el mundo. Evalúa y reconoce de forma independiente a los aeropuertos que se encuentran en diferentes etapas de su camino hacia una gestión integral de sus emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), a través de distintos niveles de certificación. El cumplimiento de los requisitos de uno u otro nivel de acreditación es auditado por una entidad independiente y sigue un estricto proceso de verificación externa.