Política de privacidad canal de denuncias Aena

¿Quién es el responsable del tratamiento?

 
 Aena S.M.E., S.A. (en adelante Aena)
Dirección: C/Peonías, 12. 28042, Madrid.
C.I.F: A86212420
Registro Mercantil de Madrid, Tomo 28.806, Folio 211, Sección 8, Hoja M-518648.

¿Qué tipo de datos se tratan?

A través de nuestro Canal de Denuncias trataremos la siguiente información:

  • Datos identificativos
  • Datos de contacto
  • Datos relativos al hecho denunciado

Se tratan los datos de los denunciantes (en su caso, ya que pueden presentarse de forma anónima) y de los denunciados en el caso de que nos los facilite el denunciante.

Aena garantiza la protección del denunciante. Para ello, se han tomado todas las medidas técnicas y organizativas necesarias, para que la identidad del denunciante no pueda ser tratada ni comunicada a terceros, salvo en los casos previsto por la normativa de aplicación.

Si se acreditara que la información facilitada o parte de ella no es veraz, se procederá a su inmediata supresión desde el momento en que se tenga constancia de dicha circunstancia, salvo que dicha falta de veracidad pueda constituir un ilícito penal, en cuyo caso se guardará la información por el tiempo necesario durante el que se tramite el procedimiento judicial.

¿Para qué tratamos tus datos personales?

Los datos que nos facilitas serán tratados con la finalidad de prevenir, detectar y corregir incumplimientos de la normativa vigente o normativa interna del grupo Aena, así como tramitar e investigar la denuncia, de conformidad con lo establecido en los Códigos de Conducta, sobre la base del cumplimiento del art. 31 bis del Código Penal, la Ley 2/2023, de 20 de febrero, reguladora de la protección de las personas que informen sobre infracciones normativas y de lucha contra la corrupción y la Ley 10/2010, de 28 de abril, de prevención del blanqueo de capitales y financiación del terrorismo.

El acceso a los datos personales que se proporcionen a través del Canal de denuncias será exclusivo del personal establecido en el artículo 32 de la Ley 2/2023.

En ningún caso serán objeto de tratamiento los datos personales que no sean necesarios para el conocimiento e investigación de las acciones u omisiones comunicadas o denunciadas, procediéndose, en su caso, a su inmediata supresión. Asimismo, se suprimirán todos aquellos datos personales que se puedan haber comunicado y que se refieran a conductas que no estén incluidas en el ámbito de aplicación de este tratamiento.

¿Durante cuánto tiempo vamos a conservar tus datos?

Tus datos serán conservados en el sistema durante tres meses desde la introducción de los datos, en los casos en que no se hubiesen iniciado actuaciones de investigación. No obstante, podrán ser conservados con la finalidad de dejar evidencia del funcionamiento de nuestro modelo de prevención de la comisión de delitos. Las comunicaciones a las que no se haya dado curso solamente podrán constar de forma anonimizada.

En los casos en que se hubiesen iniciado actuaciones de investigación, serán conservados durante los plazos necesarios para la investigación de los hechos denunciados en otro sistema de información y hasta la resolución del caso (incluidos trámites judiciales si proceden).

Igualmente, podrán conservarse en el sistema de informaciones los datos de carácter personal que sean necesarios para AENA en el ejercicio de sus derechos en materia de defensa jurídica y/o para el ejercicio de acciones disciplinarias oportunas, o para ser puestos a disposición de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado o de las autoridades judiciales competentes de conformidad con la legislación vigente.

Así mismo, los datos personales se custodiarán para su aportación ante la Agencia Española de Protección de Datos, si fuera necesario y/o autoridades públicas, para la atención de posibles responsabilidades que surjan y únicamente durante los plazos legales de prescripción que resulten de aplicación.

¿A quién se comunican tus datos?

No se prevén comunicaciones de datos, salvo que ello fuera necesario para la investigación o por obligación legal, como, por ejemplo, autoridades judiciales y administrativas.

Será lícito el tratamiento de los datos por otras personas, o incluso su comunicación a terceros, cuando resulte necesario para la adopción de medidas correctoras en la entidad o la tramitación de los procedimientos sancionadores o penales que, en su caso, procedan. En todo caso, los datos personales proporcionados serán tratados exclusivamente para la gestión y tramitación de la comunicación recibida y para la realización de cuantas actuaciones de investigación sean necesarias para determinar la concurrencia, en su caso, de los hechos objeto de comunicación, información, denuncia o consulta.

¿Qué medidas de seguridad aplicamos?

AENA se compromete a tratar en todo momento los datos de carácter personal recibidos a través del Canal de denuncias de forma absolutamente confidencial y de acuerdo con las finalidades previstas, y adoptará las medidas técnicas y organizativas necesarias para garantizar la seguridad de los datos y evitar su alteración, pérdida, tratamiento o acceso no autorizado, habida cuenta del estado de la técnica y lo dispuesto en la legislación sobre protección de datos de carácter personal y en la Ley 2/2023.

El Canal de denuncias dispone de una base de datos segura y de acceso restringido en la que se registrarán y actualizarán todas las comunicaciones, informaciones, denuncias y consultas recibidas, fecha de recepción, código de identificación, estado y las medidas adoptadas al respecto.

¿Cómo puedes ejercitar tus derechos?

Cualquier interesado tiene derecho a ejercer los siguientes derechos:

  • Tendrán derecho a obtener confirmación sobre si en Aena se están tratando sus datos personales o no, en el marco de la gestión del Canal, así como a solicitar el acceso, rectificación, cancelación, limitación del tratamiento y oposición de los datos inexactos, o en su caso, solicitar su supresión, cuando, entre otros motivos, los datos que ya no sean necesarios para la gestión del Canal de denuncias.
  • En determinadas circunstancias, podrán oponerse al tratamiento de sus datos personales.

Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación del tratamiento y portabilidad, así como retirar tu consentimiento, tanto frente a AENA, S.M.E., S.A., a través de la siguiente dirección de correo electrónico ocpd@aena.es o dirigiendo un escrito a Calle Peonías 12, 28042, Madrid, así como a través del Portal de Servicios Telemáticos (https://serviciostelematicos.aena.es).

¿Cómo puedes contactar con el Delegado de Protección de Datos?

  • Pueden contactar con nuestro Delegado de Protección de Datos para cualquier duda o consulta en relación a la normativa mediante el correo electrónico: dpd@aena.es
  • También podrán reclamar ante la Agencia Española de Protección de Datos (como Autoridad de Control competente en materia de Protección de datos), especialmente cuando no haya obtenido satisfacción en el ejercicio de sus derechos, mediante escrito dirigido a Agencia Española de Protección de datos c/ Jorge Juan, 6 28001, Madrid; o a través de la web www.aedp.es.