Transporte aéreo y turismo
España recibió 83,7 millones de turistas internacionales en 2019, récord histórico.
El transporte aéreo y el turismo en España
El transporte aéreo es una pieza clave para el turismo, un eje estratégico de nuestra economía por su contribución a la riqueza y al empleo. España es el primer destino del mundo en turismo vacacional, el segundo por gasto turístico y el segundo por número de turistas. Más del 80% de los turistas llegan a nuestro país por vía aeroportuaria.
España recibió 83,7 millones de turistas internacionales en 2019, 900 mil más que el año anterior (un 1,1% de variación interanual), lo que supone un nuevo récord histórico por séptimo año consecutivo.
De esos 83,7 millones, más de la mitad procedieron de tres mercados emisores: Reino Unido, con más de 18 millones; Alemania, con 11,2 millones, y Francia, con 11,1 millones.
Los aeropuertos son la principal vía de entrada de los turistas que visitan España. Más de 68,6 millones (el 82%) utilizaron el avión como medio de transporte, el 15,2% se desplazó por carretera y menos del 3% en otros tipos de transporte1.
Datos comparativos 2019
España ocupó en 2019 el segundo lugar del mundo en llegadas de turistas internacionales, superada únicamente por Francia, y seguida de EE.UU., China, Italia, Turquía, México, Tailandia, Alemania y Reino Unido2.
País | Millones | Variación (%) | ||
---|---|---|---|---|
2018 | 2019 | 2018 | 2019 | |
Francia | 89,4 | 91,1 | 2,9 | 1,9 |
España | 82,8 | 83,5 | 1,1 | 0,8 |
EE. UU. | 79,7 | 79,3 | 3,3 | -0,6 |
China | 62,9 | 65,7 | 3,6 | 4,5 |
Italia | 61,6 | 64,5 | 5,7 | 4,8 |
Turquía | 45,8 | 51,2 | 21,7 | 11,9 |
México | 41,3 | 45,0 | 5,1 | 9,0 |
Tailandia | 38,2 | 39,8 | 7,3 | 4,3 |
Alemania | 38,9 | 39,6 | 3,8 | 1,8 |
Reino Unido | 38,7 | 39,4 | -2,2 | 1,9 |
Fuente: Organización Mundial del Turismo |
Nuestro país es además el segundo país del mundo y el primero de Europa en volumen de ingresos procedentes del turismo internacional, con una cifra superior a los 73 mil millones de dólares. En este concepto solo es superada por EE.UU., que superó los 214 mil millones. A España le siguen Francia, Tailandia, Reino Unido, Italia, Japón, Australia, Alemania y China.
El turismo es un sector clave en nuestra economía, pues representa el 11% del PIB y da empleo a más de dos millones de personas.
País | Miles de millones* | Variación (%) | ||
---|---|---|---|---|
2017 | 2018 | 2017 | 2018 | |
EE. UU. | 210,7 | 214,4 | 1,9 | 1,8 |
España | 68,0 | 73,8 | 10,1 | 8,3 |
Francia | 60,7 | 67,4 | 9,0 | 11,0 |
Tailandia | 56,9 | 63,0 | 13,1 | 10,7 |
Reino Unido | 49,0 | 51,8 | 12,1 | 5,8 |
Italia | 44,2 | 49,3 | 7,7 | 11,4 |
Australia | 41,7 | 45,0 | 9,3 | 7,9 |
Alemania | 39,8 | 43,0 | 4,2 | 7,9 |
Japón | 34,0 | 41,1 | 14,4 | 20,7 |
China | 38,6 | 40,4 | -13,3 | 4,7 |
Fuente: Organización Mundial del Turismo * Dólares estadounidenses |
España, líder mundial en competitividad turística
España lidera el índice de Competitividad de Viajes y Turismo que elabora cada dos años el Foro Económico Mundial entre 140 países, por delante de Francia y Alemania.
Este Foro, que organiza anualmente el encuentro de Davos, en el que se reúnen los principales líderes mundiales de las finanzas, la política y la sociedad civil, atribuye en su Informe de 2019 el éxito de España a sus recursos naturales y culturales y sus sobresalientes infraestructuras y servicios de alojamiento.
1 Fuente: Instituto Nacional de Estadística. Movimientos turísticos en fronteras (Frontur).
2 Fuente: UNWTO Tourism Highlights, 2019 Edition.