Presentación
El aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas es uno de los principales puntos de entrada de turistas en España. Su corta distancia con el núcleo urbano, le convierte en una pieza fundamental de nuestro sistema turístico, lo que supone para el viajero comodidad y ahorro de tiempo y dinero en los desplazamientos. Madrid - Barajas tiene un peso muy importante en la economía madrileña y española, ya que estimula todo el tejido económico regional, facilitando el crecimiento de las empresas y el aumento del turismo.
La señalética aeroportuaria nos recuerda quién fue el presidente Adolfo Suárez, que da nombre al aeropuerto madrileño.
Tras la ampliación, se consolida como un aeropuerto hub donde las compañías aéreas pueden aumentar su conectividad entre los mercados hispanoamericano, nacional y europeo. Un verdadero puente entre Europa e Iberoamérica. Adolfo Suárez Madrid-Barajas es ahora un símbolo de modernidad y progreso y ha afianzado su posición de liderazgo entre los principales aeropuertos del mundo.
Sus innovadoras y atractivas instalaciones, dotadas de los últimos avances tecnológicos para ofrecer a los pasajeros mayor movilidad, rapidez y eficacia, junto con los modernos sistemas de tratamiento de equipajes, las zonas comerciales y la ampliación del campo de vuelos hacen de Madrid una de las capitales aeroportuarias mundiales del siglo XXI.
Durante el año 2020, pasaron por sus instalaciones más de 17 millones de pasajeros.
Año | Pasajeros | Año | Pasajeros |
---|---|---|---|
2001 | 34.002.411 | 2011 | 49.671.270 |
2002 | 33.915.302 | 2012 | 45.190.528 |
2003 | 35.855.861 | 2013 | 39.735.618 |
2004 | 38.718.614 | 2014 | 41.833.686 |
2005 | 42.146.784 | 2015 | 46.828.838 |
2006 | 45.799.983 | 2016 | 50.418.909 |
2007 | 52.110.787 | 2017 | 53.400.844 |
2008 | 50.846.494 | 2018 | 57.890.057 |
2009 | 48.437.147 | 2019 | 61.734.037 |
2010 | 49.866.113 | 2020 | 17.112.389 |
Planos del aeropuerto